El pais
SUSCRÍBETE
Masiva asistencia de motociclistas a la movilización contra los aumentos en el precio de la gasolina, en Bogotá.
Motociclistas en Bogotá | Foto: SEMANA

Vehículos

¿Cuál es la multa más común que le colocan a los motociclistas en Colombia y cuánto vale?

Existe una infracción que pasa una costosa ‘factura’ por la que le podrían inmovilizar la moto.

15 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

A medida que avanza el tiempo parece que las calles de Colombia se van llenando de más y más motocicletas. Pues, más de una persona asegura que estos vehículos de dos ruedas se han convertido, también, en su medio de transporte favorito, ese mismo que les da la ‘mano’ en situaciones en las que sí o sí deben de reaccionar rápidamente y luchar contra el tráfico.

Pero no todo es color de rosa Ser motociclista en Colombia representa uno de los retos más difíciles, ya que hay que enfrentarse al tráfico vehicular, a los imprudentes al volante y a los peligros existentes en las vías. Sin embargo, existen quienes toman la decisión de únicamente movilizarse en motocicletas, lo que trae consigo la responsabilidad y la obligación de portar los implementos necesarios para la protección, como es el caso de los casos de seguridad, llevar la documentación al día, etc.

Los taxis tienen restricciones en Armenia de sábado a miércoles
Motociclistas en las calles de Colombia | Foto: Magda Jimena Ríos Bedoya

Y así como se ve una gran cantidad de motos transitando por las calles de Colombia, también, se ven varios accidentes de tránsitos, en los conductores y los llamados ‘parrilleros’ han perdido sus vidas. Ahora, bien, dejando a un lado lo caótico que es ser motociclista resulta importante sacar a relucir la multa más común en Colombia.

Pues, bien, la multa más común que le colocan a los motociclistas en el país es la de estacionarse en lugares no autorizados. Esto parece algo normal, ya que cabe recordar que, de por sí, quienes van en esos vehículos de dos ruedas acostumbra a parar en cualquier sitio o dejarlos durante determinado tiempo.

Entonces, evite que lo cojan mal parqueado, pues, si lo llegan a descubrir estacionado en un lugar prohibido se puede ganar una multa que estaría cercana a los $600.000, pues, se ubicaría en los $580.000, según informó el portal digital de Pulzo.

Agentes de tránsito en puestos de control | Foto: Foto: Raúl Palacios / El País

Es importante tener en cuenta que la señalización de los lugares prohibidos para parquear aplica para los carros particulares, los vehículos de servicio público y para las motocicletas. Es por esta razón que los conductores deben ser precavidos al momento de estacionarse en la vía pública.

¡Sea un motociclista responsable!

Para ser un motociclista no solo se necesita adquirir el vehículo de dos ruedas, sino también, acatar las normas de tránsito, contar con la licencia de conducción y demás documentos al día, así como llevar el casco de seguridad y transitar dentro de los límites de velocidad autorizados por las autoridades de movilidad.

Aparte de los casos de seguridad es indispensable llevar consigo un kit para despichar la moto en caso tal de que se vare, impermeables por si le llueve en el camino, botas, uniformes de protección, rodilleras y demás. Hay que agregar que lo mencionado anteriormente le permitirá protegerse en caso tal de que ocurran accidentes de tránsito o por lo menos, disminuir el impacto.

Cali: Informe imprudencia y alta accidentalidad de motociclistas en Cali.
La imprudencia y accidentalidad de motociclistas es notable | Foto: José Luis Guzmán. El País

Eso sí, a lo que más se le debe prestar atención es al casco de seguridad, el que, según recomiendan, debe ser bueno, liviano, que tenga protección UV, que sea a la medida y que cumpla con los requerimientos del tránsito.

AHORA EN Vehículos