El pais

Inicio

Valle

Artículo

La sede Julia Saavedra de Villafañe no solo mejorará la cobertura en esta zona vulnerable de Palmira, sino que además jalonará el desarrollo social y económico del sector. | Foto: Foto: Cortesía para El País

PALMIRA

Un megacolegio para 600 estudiantes fue inaugurado en zona rural de Palmira

Este viernes una institución con capacidad para 600 estudiantes fue inaugurado Juanchito, corregimiento de Palmira, por la Dirección del Fondo de Adaptación del Gobierno.

1 de febrero de 2019 Por: Redacción de El País - Palmira

Un megacolegio que tiene la capacidad para 600 estudiantes fue entregado este viernes en la Urbanización Ciudad del Campo, en el corregimiento Juanchito adscrito a Palmira, por la Dirección del Fondo de Adaptación del Gobierno Nacional.

La sede Julia Saavedra de Villafañe, con casi 900 metros cuadrados, no solo mejorará el tema de cobertura en esta zona vulnerable del municipio sino que además jalonará el desarrollo social y económico del sector.


El secretario de Educación de Palmira, Fernando Ríos, sostuvo que el sector educativo de Palmira está de fiesta porque desde hace más de 70 años, aproximadamente, la zona rural del municipio no recibía una nueva institución de esta magnitud.

"Esta es una obra importantísima para el sector de Juanchito, en especial para Ciudad del Campo porque nos va a permitir aumentar la cobertura ya que es uno de los sitios que padece y carece de cupos. En esta sede hay una capacidad para 600 estudiantes, en doble jornada. La mitad, aproximadamente, ya están estudiando en el sector de Juanchito y se integrarán a esta nueva sede educativa; los otros 300, son cupos nuevos. Esta institución ayudará a mejorar la calidad educativa del municipio", dijo el funcionario.

Al resaltar los logros de la Secretaría de Educación, Ríos indicó que es la primera del Valle del Cauca en calidad educativa en las Pruebas Saber grado 11.

Además, tiene la mejor institución pública del departamento como es la Institución Educativa, Cárdenas Centro.

La sede educativa Julia Saavedra de Villafañe tendrá los grados de primero de primaria a once de bachillerato, un área múltiple, áreas para laboratorio, sistemas, administrativas y sociales para que los jóvenes puedan departir.

Los diseños corresponden a los exigidos por el Ministerio de Educación respecto a que sean sismorresistentes. Asimismo, el nuevo megacolegio no va a presentar los problemas que tenía la sede antigua en materia de inundaciones.

Esta obra fue calificada por el Fondo de Adaptación, FA, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, como de tipología seis, es decir, de gran capacidad y moderna tecnología para un municipio intermedio.

La sede educativa cuenta con siete aulas académicas; área administrativa; de docentes y servicios generales; además de baterías sanitarias, incluida una adicional para Personas con Movilidad Reducida PMR, y una cancha múltiple para la práctica de seis disciplinas deportiva.

Lea además: Más de 1000 empleos ofertan en Primera Macrorrueda de Empleo en Palmira

AHORA EN Valle