Valle del Cauca

“Realizan actos demenciales”; Iglesia Católica le envió una carta a las disidencias de las Farc tras atentados en el Valle

En los días recientes han presentado atentados terroristas en Jamundí.

Ataque terrorista en jamundí Valle
Ataque terrorista en jamundí Valle | Foto: Aymer Andrés Álvarez

14 de jun de 2024, 09:52 p. m.

Actualizado el 31 de dic de 2024, 01:07 a. m.

En respuesta a la creciente violencia que se ha registrado en el suroccidente del país, especialmente en Jamundí y norte del cauca, la Iglesia Católica en el Valle del Cauca envió una misiva al Estado Mayor Central de las Farc en donde cuestionan el accionar violento de los últimos días.

“Ante el recrudecimiento de la polarización, amenazas, hostigamientos, extorsiones, atentados, asesinatos y otros actos de violencia en el Valle del Cauca y en buena parte del suroccidente colombiano, que dejan incertidumbre, tristeza, dolor y muerte, creando temor e hiriendo la esperanza en la ciudadanía, los Obispos católicos que acompañamos las diócesis de Buenaventura, Buga, Cali, Cartago y Palmira, queremos, de manera contundente, reiterar el llamado para que cesen estas acciones”, inicia la misiva.

Cali: Semana Santa, Viernes Santo, liturgia de la pasión del señor, sermón de las siete palabras y descendimiento, Catedral de Cali, Monseñor  Luis Fernando Rodríguez. foto José L Guzmán. El País
Cali: Semana Santa, Viernes Santo, liturgia de la pasión del señor, sermón de las siete palabras y descendimiento, Catedral de Cali, Monseñor Luis Fernando Rodríguez. foto José L Guzmán. El País | Foto: José Luis Guzmán. El País

Aparte, desde la iglesia expresaron que el rechazo rotundo a las acciones violentas que no son acordes a la voluntad de un diálogo de paz, como se ha dicho en meses recientes.

De igual manera, les exigieron a los grupos armados que las acciones armadas no sean contra la población civil, quienes se han visto gravemente afectados por combates en sus territorios.

“Recogemos el clamor de la población que se siente agobiada y atemorizada y, en su nombre, hacemos el llamado a las autoridades institucionales de orden nacional, regional y local, para que unamos esfuerzos y seamos creativos, junto con la sociedad civil, a fin de encontrar las salidas que nos lleven a la superación de esta inquietante y dolorosa situación”, señala la Iglesia.

Ejército Nacional realiza Controles de Vigilancia y Seguridad en Potrerito y Jamundí.
Ejército Nacional realiza Controles de Vigilancia y Seguridad en Potrerito y Jamundí. | Foto: Wirman Ríos

Por último, los obispos firmantes aseguraron que el “próximos a la COP 16 vemos como oportunidad que se tomen acciones permanentes que permitan recobrar la confianza en el futuro promisorio que tenemos enfrente, porque el Valle del Cauca y Colombia tienen todas las posibilidades para salir adelante”.

Es importante recalcar que la carta fue firmada por Luis Fernando Rodríguez V. Arzobispo de Cali, Edgar de Jesús García Gil, Administrador apostólico de Palmira, José Roberto Ospina L. Obispo de Buga, César Alcides Balbín Tamayo Obispo de Cartago y Rubén Darío Jaramillo Montoya, Obispo de Buenaventura Pbro. Rodrigo Gallego.

Ataque terrorista en jamundí Valle
Ataque terrorista en jamundí Valle | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle