El pais

Inicio

Valle

Artículo

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el presidente de la República, Iván Duque, en la feria de Anato. | Foto: Especial para El País

SALUD

Nación pagará deudas por servicios de salud No POS

Las obligaciones no las volverán a asumir los departamentos, según explicó la Gobernadora.

28 de febrero de 2019 Por: Redacción de El País

Los departamentos no seguirían asumiendo las deudas que genera el sistema de salud en los pacientes que no están en el Plan Obligatorio de Salud, POS.

Ese fue el anuncio que les hizo a los gobernadores el presidente Duque en una reunión celebrada en Bogotá, en la que el Primer Mandatario dijo que el Estado asumirá la deuda que genera a la salud la atención a los afiliados que no está incluida en el Plan de Beneficios (NO POS).

Para lograrlo, el Jefe del Estado aceptó la propuesta de los gobernadores de establecer un solo fondo No POS, el cual quedaría incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.

Complacencia en el Valle

La gobernadora Dilian Francisca Toro aplaudió el anuncio del Presidente de la República.

“El Presidente aceptó nuestras propuestas, primero que el NO POS se lo lleva el Gobierno Nacional. No vamos a tener que seguir siendo las regiones las que paguemos algo que no podemos pagar, además va a haber muchísimos controles desde el nivel nacional”, dijo la Gobernadora.

Agregó que “habrá un solo fondo de NO POS, que era nuestra propuesta, y el Presidente la aceptó y la incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo. En eso tenemos que hacerle el reconocimiento”, dijo la mandataria regional.

Lea también: Preocupación por cierre de obstetricia en Clínica Palmira

Indicó que además de poner fin a las deudas del sector salud, el Gobierno Nacional desistió de disminuir los recursos para la salud pública en los departamentos.

“Fuimos muy firmes en el tema de que no se nos quitaran los recursos de salud pública, también se van a conservar los recursos de salud pública para las regiones y eso es una ganancia muy importante para la salud de los colombianos, y de la descentralización de los recursos con funciones como las que tenemos en los respectivos departamentos y municipios”, añadió la señora Toro Torres.

La reunión se cumplió en la Casa de Nariño y a ella asistieron los gobernadores de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Antioquia. La gobernadora Dilian Francisca Toro acotó que una de las prioridades es elevar la calidad de los servicios y atención de los pacientes.

Sobre la Anato

En la segunda jornada de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, los empresarios vallecaucanos que viven en Bogotá destacaron el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres en su labor como mandataria.
En pocas palabras coincidieron en señalar que ha permitido fortalecer el desarrollo y competitividad del departamento.

“La verdad es que estoy sorprendido de que se haya recuperado el liderazgo vallecaucano que nos ha caracterizado. Hemos sido ejemplo para el país, muchas regiones han tomado el modelo vallecaucano de antes y lo han implementado”, aseguró Julián Sinisterra, vicepresidente de Canales del Banco de Bogotá.

salud

AHORA EN Valle