:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4MXIMOSS3NAZLGOZZHZHWGBWDE.jpg)
Investigarán accionar del Esmad y comunidad en protestas de la zona rural de El Cerrito
Los hechos, que se presentaron el domingo, dejaron como saldo una menor de edad herida y varios afectados. La comunidad denuncia exceso de la fuerza pública.
La Gobernación del Valle abrirá una investigación para determinar el accionar del Esmad y el comportamiento de algunos habitantes de Santa Elena, zona rural de El Cerrito, en la protesta presentada este fin de semana en ese sector, que dejó varias personas heridas, entre ellas una menor de edad.
Así lo expresó Noralba García, secretaria de Seguridad del Valle, quien precisó que con las indagaciones se definirá si en la manifestación "hubo agitadores profesionales que tenían otros objetivos".
"Vamos a solicitar investigación frente al accionar del Esmad y el papel de los manifestantes, quienes pusieron dos barricadas impidiendo el libre tránsito por la zona y vulnerando, de esa manera, un derecho colectivo", indicó.
Dichos bloqueos se presentaron el domingo en horas de la tarde. Residentes de la zona alegaban por el mal estado de la vía El Placer.
"Nosotros respetamos la libre manifestación pero no podemos permitir el cierre de vías, como gobierno departamental tenemos que garantizar el tránsito vial", aseguró la funcionaria.
Durante la confrontación, el Esmad lanzó gases lacrimógenos contra un hotel y le ocasionaron, presuntamente, heridas en el ojo de una menor de edad.
"El uso de la fuerza pública fue necesario porque no podíamos permitir el cierre vial de un corredor turístico en pleno puente festivo con barricadas en diferentes puntos y una olla de sancocho en la mitad de la carretera", complementó García.
Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, lamentó lo sucedido y afirmó que miembros de su gobierno se reunirán con la comunidad para encontrar soluciones pacíficas a sus reclamaciones.