Cali
Gobernadora del Valle exige respuesta urgente al Gobierno ante escalada de violencia y convoca Consejo de Seguridad
Una serie de atentados con explosivos y ataques armados sacudieron este martes 10 de junio al Valle del Cauca y al Cauca.

10 de jun de 2025, 02:59 p. m.
Actualizado el 10 de jun de 2025, 04:14 p. m.
Noticias Destacadas
Ante la serie de ataques con explosivos registrados este martes en Cali, Jamundí y la vía a Palmira, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un pronunciamiento a través de su cuenta de X, en el que denunció un intento de desestabilización del orden público por parte de grupos violentos.
“Los dueños del caos y del terror pretenden desestabilizar el Valle del Cauca. No se los vamos a permitir”, escribió la mandataria, al tiempo que solicitó de manera inmediata la presencia de los comandantes del Ejército, la Policía Valle y la Policía de Cali para llevar a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad.
Los dueños del caos y del terror pretenden desestabilizar el Valle del Cauca.
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) June 10, 2025
No se los vamos a permitir, de manera inmediata le solicito a los comandantes del @Ejercito_Div3, la @DevalPolicia y la @PoliciaCali, su presencia para que, en Consejo Extraordinario de Seguridad,…
Toro también hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro, quien estará mañana en la capital vallecaucana, para que convoque un Consejo de Seguridad regional ante lo que calificó como una “escalada terrorista” que afecta al suroccidente del país.
“Trabajamos para cumplirle a los ciudadanos y mantener el control del orden público”, afirmó.
Los hechos a los que se refiere la gobernadora comenzaron durante la madrugada, cuando se reportó la presencia de aproximadamente seis cilindros con inscripciones alusivas a las disidencias de las Farc en la recta Cali-Palmira, lo que obligó a cerrar esta vía en ambos sentidos mientras unidades antiexplosivos verificaban el contenido.

Aunque no se hallaron explosivos, el episodio generó caos vehicular y temor entre los ciudadanos.
Horas después, se registraron explosiones en Cali, específicamente en los alrededores de las estaciones de Policía de los barrios Meléndez, Manuela Beltrán y Los Mangos. Según confirmó la Alcaldía de Cali, al menos una persona murió —un hombre que cuidaba motos en Meléndez— y otras seis resultaron heridas.
Estamos atendiendo dos artefactos explosivos en nuestra ciudad: uno en la estación de Policía de Meléndez y otro en el CAI de Manuela Beltrán.
— Alejandro Eder (@alejoeder) June 10, 2025
Nuestra fuerza pública ya está en el lugar y los equipos de salud atentos ante cualquier eventualidad.
En paralelo, en Jamundí, un artefacto explosivo fue abandonado en la Avenida Sachamate, una zona rodeada de conjuntos residenciales y cercana a instalaciones militares. La Policía Metropolitana ejecutó una detonación controlada y descartó daños.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, indicó que desde la medianoche se han registrado al menos trece acciones violentas en el Cauca y el Valle.

Entre otros hechos graves figuran un hostigamiento a la estación de Policía de Buenos Aires, Cauca; un plan pistola en Caloto que dejó un uniformado muerto, y el abandono de una buseta bomba en el peaje de Villa Rica, en plena vía Panamericana.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que los ataques estarían relacionados con el “aniversario” de la muerte de alias Mayimbú, exjefe de las disidencias.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.