El objetivo del sistema es que se conozca los pasos a seguir para entablar una denuncia.
El Observatorio de Seguridad, Convivencia y Cultura Ciudadana de Candelaria puso en funcionamiento la Ruta de Denuncia y Atención de la ViolenciaIntrafamiliar y Abuso Sexual para la población de este municipio.El sistema de atención tiene como objetivo que la ciudadanía tenga conocimiento de cuáles son los procedimientos que se deben realizar almomento de hacer una denuncia por este tipo de casos.Para tal fin, se cuenta además con la participación de la Alcaldía, Fiscalía, Comisaría de Familia y el Hospital Local de Candelaria.Nancy Estela Vásquez, alcaldesa de Candelaria, señaló que por parte del Municipio se cuenta con toda la colaboración, porque en muchas ocasionesel no tener un proceso adecuado de denuncia se convierte en otra agresión para los afectados. Dijo además, que la idea es que el ciudadano sepa quién y dónde le atenderán sus quejas.Con la realización de foros, reuniones y la difusión de la información a través de volantes con el organigrama de la Ruta, se están explicando los procedimientos a la comunidad con el fin de que reciba la atención eficaz y oportuna.Según indicó Betancourt, la construcción de la ruta tomó cuatro meses, lo cual incluyó la diferenciación de procedimientos tanto abuso sexual como para violencia intrafamiliar.En este sentido, para la atención de la violencia intrafamiliar estos pueden ser denunciados por la ciudadanía, Fiscalía, Policía Nacional, Hospitales, centros de salud e instituciones educativas ante organismos como la Comisaría de Familia que hará la evaluación sicológica y observación física de la víctima.Asimismo se podrá intervenir el Hospital Local donde se le proporcionará la atención médica y se le practicarán pruebas a las víctimas.Esta información se remitirá a la Fiscalía local que adelantará los respectivos trámites para llegar a un juicio oral o conciliación del acuerdo al desarrollo del caso.En cuanto al abuso sexual, los denunciantes pueden ser los mismos de la violencia intrafamiliar que deben poner las demandas ante la Fiscalía Seccional que toma las medidas de protección y si lo considera solicita un juez de control de garantías.Cuando la víctima es menor de edad y no tiene representante legal, se asigna un defensor de familia quien decide si el menor se remite a un Hogar de Paso o reubica con un familiar.Igualmente se da cuenta del caso a la Comisaría de Familia que realiza la evaluación psicológica y restablecimiento de derechos y al Hospital que atiende a las víctimas y realiza las pruebas.Los resultados se envían a la Fiscalía Seccional y Juzgados Penales Municipales que realizan audiencias preliminares, al igual que a los JuzgadosPenales de Circuito que se encargan de realizar el juicio oral.El coordinador del Observatorio precisó que aunque los casos de violencia intrafamiliar tienen desistimiento, los de abuso sexual una vez son denunciados no tienen esta misma condición.