Valle
Disidencias habrían admitido “error” en el secuestro del niño Lyan José, según alcaldesa de Jamundí
Autoridades concluyeron que, al parecer, el secuestro del menor de 11 años está relacionado con extorsión.

12 de may de 2025, 05:01 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 05:59 p. m.
Noticias Destacadas
Este lunes, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, reveló que, según los canales de comunicación humanitaria, los captores —identificados como miembros de las disidencias de las Farc Jaime Martínez— habrían reconocido que el secuestro del menor, Lyan José Hortúa, fue “un error”.
“Lo que sí podemos transmitir, según lo dicho por el padre Omar (el sacerdote Ómar Arturo López, delegado de la Arquidiócesis de Cali), es que le manifestaron que el menor está en buenas condiciones de salud, le manifestaron que era una buena intención de poder hacer ese intercambio o entregar al menor y también le manifestaron que había sido un error”, indicó la mandataria local en declaraciones a medios de comunicación.

La versión de que se trató de una confusión también podría contrastarse con el video registrado el día del secuestro.
En el material audiovisual, los captores ordenan a una mujer del servicio que “dígale que salga”, en aparente referencia al padrastro del niño, quien se encontraba armado en el segundo piso.
Según relatos y el clip de las cámaras de seguridad, el comerciante alcanzó a disparar, lo que habría provocado que los secuestradores huyeran de forma apresurada llevándose al niño.

Aunque los detalles del diálogo se manejan con reserva, según destacó la dirigente local, por tratarse de un caso que involucra a un menor de edad, las autoridades y organizaciones humanitarias confirmaron que hay disposición por parte del grupo armado para liberar al niño.
Según el director de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, “de acuerdo a la hipótesis que tenemos, el secuestro, es con fin extorsivo, inicialmente iba dirigido al padrastro del menor, pero ante una situación de caos que se presenta al interior de la vivienda, donde algunos integrantes de la familia alcanzan a huir y el menor queda con la empleada de servicio doméstico, por eso se da este secuestro”, declaró el brigadier general.

Cabe destacar que las autoridades locales dispusieron de una recompensa de hasta 200 millones de pesos para capturar a alias Oso Yogui, presunto autor intelectual.
Entretanto, la comunidad sigue expectante, mientras crece el clamor por la pronta liberación de Lyan, cuyo secuestro conmocionó a la región y al país entero.
Las gestiones para lograr la liberación del niño continúan avanzando, y ya hay varias entidades trabajando en conjunto, entre ellas: la Iglesia Católica, la ONU y la Cruz Roja Internacional, las cuales por medio de una mesa negociadora, establecieron contacto con los responsables del hecho y se espera que en las próximas horas, el menor sea liberado.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.