Valle del Cauca
Video: Descubra el sorprendente pesebre de arena del suroccidente colombiano y su alumbrado lineal
El municipio de Yumbo impacta con innovador pesebre de arena proveniente del Río Cauca.
La magia de la Navidad se siente en Colombia, y en muchas regiones se presentaron creativas representaciones para la llegada de Jesús al mundo, entre las propuestas más destacadas se encuentra el pesebre más azucarado del país y el primer pesebre de arena del suroccidente colombiano, ubicado en el Parque Belalcázar, del municipio de Yumbo, Valle.
El imponente pesebre en arena, es una obra de los artistas Manuel Campos y Michael Paz, quienes utilizaron 18 toneladas de arena compactada proveniente del Río Cauca. Las figuras incluyen querubines, pastores y la Sagrada Familia, todas resguardadas bajo techo para preservar su forma.
“Este pesebre no solo es un homenaje a nuestra cultura, sino también una invitación a cuidar nuestro entorno y valorar el arte como medio para transmitir mensajes importantes”, destacó Manuel Campos a El Tiempo.
El artista explicó el medio su proceso de construcción y resaltó que:“La gente nos pregunta sobre el secreto: que si le agregamos algún aditivo, que si le ponemos cemento o pegante... pero no, la verdad es que el único secreto que tenemos es la compactación, que se hace que se hace agregar arena en unas formaletas y se le imprime presión a través de maquinaria, como en este caso lo conocemos nosotros comúnmente como el saltarín”, informó Campos.
Alumbrado Lineal
El alumbrado navideño “Yumbo: una vida natural”, según la Alcaldía del municipio industrial, incluye más de 3.700 metros de luces, ubicadas en el Parque Lineal Río Yumbo, estas resaltan la biodiversidad del municipio.
Este enfoque busca conectar a los visitantes con la riqueza natural de la región, mientras disfrutan de un espectáculo que combina tradición, cultura y sostenibilidad.
Este evento, aplaudido tanto por locales como por turistas, destacó no solo por la creatividad de las esculturas, sino también por las luces del alumbrado navideño.
El alcalde del municipio, Alexander Ruiz García, destacó durante el acto inaugural: “Nuestro objetivo era recibir esta época del año en familia y lo logramos. Así que quiero invitarlos de manera especial a que disfrutemos, por todo el mes de diciembre, de este gran regalo para nuestro municipio, que logramos con mucho esfuerzo y dedicación, pero siempre pensando en lo mejor para nuestra comunidad”.
Horarios y recomendaciones
Hasta el 6 de enero de 2025, de 6:00 p.m. a 11:00 p.m., locales y visitantes podrán disfrutar del alumbrado y el pesebre. El evento es ideal para compartir en familia y reflexionar sobre la conexión entre las tradiciones navideñas y la conservación ambiental.