GOBIERNO NACIONAL

¡Ya es oficial! Ley del Viche fue sancionada este martes por el Gobierno

Así lo dio a conocer el Representante a la Cámara, Juan Fernando Reyes Kuri, autor de esta ley que reconoce a la bebida ancestral como patrimonio colectivo de las comunidades negras del Pacífico.

Viche, bebida autóctona del Pacífico colombiano. | Foto: Aymer Álvarez - El País

9 de nov de 2021, 08:16 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 05:16 p. m.

La Ley del Viche fue sancionada este martes por el Gobierno Nacional, reconociendo a esta bebida y sus derivados como el tumbacatre, pipilongo, arrechón, entre otros, como patrimonio colectivo de las comunidades negras del Pacífico colombiano.

La noticia la dio a conocer el Representante a la Cámara, Juan Fernando Reyes Kuri, autor de la ley, calificándola como histórica.

“Este es un momento histórico para el Pacífico colombiano y sus comunidades. ¡Esta ley es producto del trabajo en equipo!”, aseguró Reyes Kuri

Lea también: ¡La Feria de Cali ya tiene afiche!, vea el diseño ganador, elegido por primera vez por el público

“Ahora el Viche podrá ser comercializado de manera libre y sin tramititis por todo el país”, indicó Reyes Kuri, asegurando que esta es una gran noticia para las comunidades negras del Pacífico, en especial las mujeres.

Gracias a esta ley, el Invima creará un nuevo registro para el Viche, el cual le permitirá certificarse de manera fácil y sin sacrificar la manera artesanal en que se produce.

“El registro sanitario será gratuito y únicamente las comunidades negras podrán registrar sus marcas de Viche. Nadie, ningún tercero, podrá apropiarse de su producto.”, explicó el Representante.


Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Último Minuto