Este lunes, 31 de agosto, están autorizados para realizar diligencias bancarias y de abastecimiento en Cali las personas cuya cédula de ciudadanía termina en dígitos impares.
El pico y cédula, que dejará de regir en la fase de aislamiento selectivo, se implementó para restringir la movilidad en la capital del Valle durante la cuarentena preventiva obligatoria por la pandemia del covid-19.
Pueden movilizarse aquellas personas con documentos de identidad terminados en 1, 3, 5, 7, y 9, siempre que cumplan las medidas sanitarias implementadas para evitar contagios de coronavirus, como el uso de tapabocas y el distanciamiento físico.
Lea además: Servicio del MÍO no mejorará con reactivación parcial de rutas, advierten operadores
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico confirmaron que también dejará de regir el toque de queda, a partir de las 5:00 a.m. del 1 de septiembre.
"Estamos a la espera del decreto para Cali, pero ya lo conversamos con el Secretario de Gobierno y con la Directora Jurídica: a partir del primero de septiembre no tendremos pico y cédula ni toque de queda", aseguró el líder del despacho, Argemiro Cortés.
Dijo que la ciudad se acoge a la instrucción del Gobierno Nacional que ordenó evitar las restricciones a la movilidad para promover la actividad comercial que se ha visto tan afectada por la emergencia sanitaria.