Turismo
El pueblo conocido como ‘tierra de esperanza y amor’ está en Antioquia y su riqueza es la naturaleza
Este municipio de clima cálido es uno de los más visitados por los antioqueños.

4 de jul de 2025, 11:50 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 11:51 p. m.
Noticias Destacadas
¿Qué visitante del mundo no ha llegado a Colombia y se ha maravillado con sus verdes montañas, variedad de climas y especies, y no ha querido inmortalizar sus paisajes en bellas postales? La respuesta, quizá, es: todos.
Pues bien, hay un lugar en Colombia donde la riqueza natural brota de cualquier rincón, y los colores florecen como si fueran alfombras, dignas de una bella fotografía.

Se trata del municipio de Tarazá, conocido como ‘tierra de esperanza y amor’, que se encuentra ubicado en el Bajo Cauca, muy cerca de la ciudad de Medellín, donde los visitantes pueden encontrar entre sus atractivos turísticos varios ríos cristalinos y cascadas con nombres característicos, como el de La Perra y El Diablo, además de veredas montañosas para hacer caminatas extensas con avistamientos de especies.
Este municipio de clima cálido fue fundado en 1953 por María del Socorro Casas Gómez y Francisco Valencia Rivera, a orillas del río Tarazá, donde la vegetación acapara la atención de propios y visitantes.
Ahora bien, allí mismo se encuentra también el Parque Ecoturístico Ecogan, donde las familias y parejas pueden encontrar lugares de descanso, con alojamiento y talleres agropecuarios al aire libre, que brindan una experiencia más inmersiva del territorio.

Y para quienes aman la historia, la cultura y la arquitectura, lugares como la Casa de la Cultura Norberto Rico Pérez, cuyo nombre fue elegido en agradecimiento al alcalde del periodo de julio 1990 a julio de 1992, y la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de los Dolores y María Auxiliadora, un templo que cautiva con su arquitectura, son ideales para visitar.
Cabe decir que, este lugar se consolida como uno de los pueblos mágicos más emocionantes para visitar en Antioquia, un territorio lleno de color y cafetales que, cada vez más, atrae a cientos de turistas extranjeros y locales, a vivir una verdadera conexión con la naturaleza.
Para llegar, una ruta principal es la de Medellín – Barbosa – Don Matías – Yarumal – Valdivia y Tarazá, un recorrido que se hace en aproximadamente cinco horas. Sin duda, un rincón antioqueño digno de visitar.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.