WhatsApp, Instagram y Facebook sufrieron masiva caída a nivel global

Octubre 04, 2021 - 10:51 a. m. 2021-10-04 Por:
Redacción de El País
Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger

Facebook, WhatsApp, Instagram, Messenger y Oculus, aplicaciones propiedad de Facebook Inc, presentaron problemas de conectividad desde la mañana de este lunes.

Agencia AFP

WhatsApp, Instagram y Facebook, las tres aplicaciones de Facebook Inc, sufrieron una masiva caída desde la mañana de este lunes y presentaron problemas de conectividad a nivel global.

Según el portal Downdetector, los usuarios de las populares plataformas empezaron a reportar inconvenientes desde de las 10:15 a.m., hora de Colombia, y se 'dispararon' hacia las 10:40 a.m.

Hasta la tarde de este lunes, la compañía no había emitido una comunicación oficial sobre las causas de las fallas. El director de comunicaciones de Facebook, Andy Stone, aseguró vía Twitter que están trabajando para restablecer el servicio.

"Somos conscientes de que algunas personas están presentando problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad tan pronto como sea posible, y nos disculpamos por cualquier inconveniente", escribió Stone.

El mensaje fue replicado, con leves modificaciones, en las cuentas oficiales de WhatsApp y Facebook; además, en la cuenta de comunicaciones de Instagram también se hizo referencia a los inconvenientes, en todos los casos sin especificar las razones.

El jefe de Tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, también se pronunció y pidió "sinceras disculpas" a los afectados por las fallas en los servicios de Facebook.

"Estamos experimentando problemas de red y los equipos están trabajando tan rápido como es posible para depurar y restaurar (la conectividad) tan rápido como sea posible", aseveró.

Hacia las 5:00 p.m., hora de Colombia, usuarios en redes sociales reportaron que pudieron volver a acceder a Facebook e Instagram, tanto en su versión móvil como en la de escritorio. Poco después también se comenzó a normalizar el servicio de WhatsApp.

"A la gran comunidad de personas y negocios alrededor del mundo que dependen de nosotros: pedimos disculpas. Hemos trabajado duro para reestablecer el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y ahora estamos felices de reportar que ellos están volviendo a estar en línea. Gracias por soportar con nosotros", escribió la compañía en un trino.

Posibles causas

Expertos en seguridad cibernética dijeron haber encontrado señales de interrupción en las rutas que conectan a las personas con la red social.

Según la ingeniera de software Jane Manchun Wong, famosa blogger de tecnología e investigadora de aplicaciones, se debería a "un problema en los DNS" (sistema de nombres de dominio, el 'directorio telefónico' de internet donde Facebook y sus plataformas aparecen normalmente). Este daño incluso afectó a los propios trabajadores de la empresa.

También vía Twitter, el programador @phineyes explicó: "parece que los DNS autorizados han sido retirados del BGP (Border Gateway Protocol, protocolo de puerta de enlace de frontera) DFZ".

"DNS es la forma en que los dominios resuelven las direcciones IP -sitios como Facebook tienen sus propios "servidores de nombres", lo que es usado para responder a las consultas de DNS-. BGP es lo que se utiliza para 'enrutar' o "anunciar" las direcciones IP a la internet pública, tal como la conocemos", ahondó.

Según el especialista, "si se retira una ruta IP, esta ya no se puede enrutar en la internet pública. El DFZ es una colección de rutas inmediatas a direcciones IP, entonces debido a que la ruta está retirada, no hay un camino inmediato para que los 'routers' lleguen a las direcciones IP del servidor DNS de Facebook".

Dane Knecht, vicepresidente de la empresa de seguridad de sitios web Cloudflare, coincidió con el diagnóstico: "los DNS de Facebook y otros servicios se encuentran caídos. Parece que sus rutas BGP se han retirado de Internet".

Es decir que la familia de aplicaciones de Facebook esencialmente "desapareció" de Internet durante varias horas después del problema en sus rutas online que impidió a los usuarios acceder a los sitios.

Por su parte, el cofundador de Cloudflare, Matthew Prince, aseveró que nada de lo que ellos han visto en relación con la caída de Facebook sugiere que fuera producto de un ataque cibernético.

"La explicación más probable es que las rutas de Internet de la compañía (BGP) se retiraron por error durante un mantenimiento".

Problemas de conectividad

Los usuarios empezaron a reportar problemas al momento de enviar mensajes en las aplicaciones y actualizar el 'feed' en Instagram y Facebook.

Posteriormente, las versiones en escritorio dejaron de cargar, mientras los aplicativos móviles no permitían ingresar a la cuenta (o, si se estaba 'loggeado', no se actualizaban).

Noticia en desarrollo...

VER COMENTARIOS
Publicidad