El pais
SUSCRÍBETE
Foto: Twitter
La publicidad oficial de la aplicación se dará a conocer este jueves 6 de julio. | Foto: Foto: Twitter

Tecnología

¿Qué es Threads de Meta?: fecha de salida y cómo competirá con Twitter

Esta es la nueva aplicación que competirá con Twitter. Tiene conexión directa con Instagram.

5 de julio de 2023 Por: El País

Twitter está experimentando cambios significativos desde que Elon Musk, el magnate y hombre más rico del mundo, adquirió la popular red social de mensajes en tiempo real. Recientemente, Musk anunció un límite en la cantidad de tweets diarios que los usuarios sin suscripción podrán ver, lo cual generó indignación y críticas por parte de los internautas y seguidores de la aplicación.

Esta situación ha sido aprovechada por Meta, la compañía propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, para presentar el anuncio oficial de Threads, una nueva red social que al parecer competiría directamente con Twitter en el mismo ámbito.

La aplicación que llegará a ser la competencia directa de Twitter estará interconectada con Instagram.
La aplicación que llegará a ser la competencia directa de Twitter estará interconectada con Instagram. | Foto: Pantallazo de foto: autor anonimo

Aunque aún no está disponible esta nueva red social y no se tiene una fecha de lanzamiento precisa, se espera que sea pronto debido a algunas pistas que se han revelado. En primer lugar, Mark Zuckerberg ya había mencionado su interés en crear una red social similar a Twitter. En segundo lugar, la aplicación ya se podía descargar en la Play Store de Android en su versión de acceso anticipado.

¿Cómo funciona Threads?

Aunque no se tienen muchos detalles al respecto, se plantea que esta nueva aplicación los usuarios podrán compartir fotos de Instagram y mantener el mismo nombre de usuario. Según la descripción en la tienda digital donde estará disponible para su descarga, la aplicación es un lugar donde las comunidades se reúnen para discutir todo, desde los temas actuales de preocupación hasta las tendencias futuras.

-
Instagram es una de las aplicaciones más visitada a nivel mundial. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Además, el aplicativo menciona que los usuarios podrán conectarse directamente con sus creadores favoritos y con otras personas que comparten los mismos intereses. También podrán construir una base de seguidores para compartir ideas, opiniones y creatividad con el mundo.

Por otra parte, los usuarios podrán iniciar sesión utilizando su cuenta de Instagram y tendrán la opción de dar ‘me gusta’ y comentar en las publicaciones. Además, la nueva red social tendrá la opción volver a compartir contenido que otros usuarios hayan publicado anteriormente. Threads también ofrecerá la opción de restringir quiénes pueden responder a las publicaciones y quiénes pueden verlas.

Límites y actuales restricciones en Twitter

En los últimos días, Musk fue tendencia y hay polémica entre los internautas por la imposición de límites diarios en cuanto a la cantidad de publicaciones que pueden leer los usuarios.

Estos límites indican a los usuarios que solo pueden leer 600 tweets diarios con la cuenta gratuita. Algunos de los usuarios han indicado que Musk los ha aumentado a 1000 tweets diarios.

Este tipo de restricciones y nuevos manejos de Twitter, tras la compra de Musk, han demostrado la pérdida de más de 500 anunciantes y una devaluación del precio de esta red social.

Twitter confirmó que retirará los Fleets de la red social en agosto ¿cuáles son los motivos?
Elon Musk anunció que Twitter restringirá temporalmente la lectura de tuits. | Foto: AP

También se han anunciado diferentes cambios en cuanto al uso de TweetDeck, el cual fue lanzado hace más de una década; sin embargo, se obliga a los usuarios a tener su cuenta verificada en caso de que quieran uso de esta.

“Dentro de 30 días los usuarios deberán estar verificados para tener acceso a TweetDeck”, informó el mensaje de la red, que añadirá nuevas funciones al programa.

Cabe señalar que Musk compró la empresa por US$44.000 millones en 2022 y es importante mencionar que la semana pasada, el multimillonario de Tesla ha continuado con diferentes anuncios y restricciones para la red social.

Además, luego de que el multimillonario adquiriera la empresa a finales del año pasado, despidió alrededor de 80 % del personal y restableció una serie de cuentas prohibidas, como las del expresidente de EE. UU. Donald Trump y el sitio conservador de noticias satíricas Babylon Bee.

AHORA EN Tecnología