El pais
SUSCRÍBETE
This photo illustration shows a woman checking the settings of the messaging application WhatsApp
WhatsApp es una de las 'app' más populares | Foto: AFP

Tecnología

‘Modo oscuro real’ de WhatsApp: ¿Cómo funciona y cómo activarlo?

Siguen revelando trucos de nuevas funciones de WhatsApp.

4 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

A lo largo de los años, WhatsApp ha mantenido en constante actualización, razón por la que millones de usuarios se han fidelizado y han preferido sus servicios por encima de lo que les ofrece otras ‘app’.

Y es por esa razón que la ‘app verde’ ha ganado, también, reconocimiento. Inclusive, por estar presente en más de 180 países se ha convertido en la líder de las aplicaciones de mensajería instantánea. Pero a pesar de lo positivo, el uso de WhatsApp está prohibido en China, donde cientos y cientos de personas descargan WeChat.

WeChat es una aplicación multipropósito que llegó al mercado tecnológico en lo que fue el año 2011, es decir, 12 años atrás. Esta ‘app’ es similar a WhatsApp, ya que le permite a los usuarios enviar mensajes, realizar llamadas y demás de manera gratuita.

WhatsApp
Los fanáticos al área tecnológica suelen explorar WhatsApp y relevar distintos trucos. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Ahora, bien, sobre WhatsApp resulta importante comentar que los miles de millones de usuarios registrados acostumbran estar al pendientes de todas las actualizaciones y, de hecho, mantiene ‘cacharreando’ la ‘app’, por lo que van descubriendo más y más funciones y revelan trucos que permiten activar otros servicios.

Por tal motivo, en esta oportunidad se explicará todo sobre el ‘modo oscuro real’ de WhatsApp. Se trata de una opción que permitirá cambiar el tema de la ‘app’, de color blanco a negro.

De acuerdo con la información publicada en el ‘Centro de ayuda’, la persona que desee activar el ‘modo oscuro real’ tendrá que abrir la aplicación, luego, dirigirse a configuración. Estando allí tendrá que darle clic en chats y después, tema.

En el apartado de ‘tema’ o también, llamado ‘fondo de pantalla’ tendrá que buscar donde diga ‘oscuro’ y luego, pulsar en ‘OK’. Si lo prefiere claro, pues, deberá cambiarlo.

Es importante activar el modo oscuro de WhatsApp para que concuerde con los ajustes del smartphone o del dispositivo móvil . Quienes tengan celulares con iOS deberán hacer el mismo proceso con la diferencia de que tendrá que entrar a la opción de ‘seleccionar fondo de pantalla para el modo oscuro’.

O también, podrá señalar cómo le gustaría ver la imagen que eligió como su fondo de pantalla. Eso sí, debe tener en cuenta que “para cambiar el fondo de pantalla por uno de apariencia clara, desactiva el modo oscuro”, según se explicó en el ‘centro de ayuda’ de la famosa aplicación.

Cómo activar el modo oscuro en WhatsApp (Android)

Así como este truco, también, existen más como por ejemplo el de cómo darse cuenta de que un contacto lo tiene agregado en su dispositivo móvil. Si esa es su intención lo único que tendrá que hacer es crear una lista de difusión, en la que va a agregar un número (que esté seguro que lo tenga guardado en la lista de contactos) y el otro número que necesita comprobar.

Al crear la lista de difusión le aparecerá un chat, en el que va a enviar cualquier mensaje, audio, imagen o video. Luego, presione sobre ese mensaje y dele clic en ‘info’. En ese apartado le aparecerá los contactos a los que les llegó, entonces, si falta alguno quiere decir que no lo tiene añadido en su lista de contactos.

En caso de que aparezcan las dos personas como si hubiesen recibido el mensaje le avisará que efectivamente sí lo tienen agregado en WhatsApp. Hay que recordar que la ‘app verde’ mantiene en constante actualización, por la que se le recomienda a los usuarios estar muy pendientes y atentos, pues, es un escenario virtual que promete seguir innovar para continuar liderando las listas de las mejores aplicaciones de mensajería instantánea.

Redes sociales
WhatsApp permite enviar y recibir mensajes , así como realizar llamadas gratuitamente | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Sin lugar a dudas, lo que hace interesante a WhatsApp es que ofrece sus servicios sin ningún cobro adicional.

AHORA EN Tecnología