Tecnología

Cuidado con los archivos SVG adjuntos en correos electrónicos, podría ser una peligrosa estafa; ¿cómo protegerse?

Expertos comparten sus recomendaciones para evitar caer en la trampa y ser víctimas del robo de información.

Preste atención a los correos electrónicos que ingresan en su bandeja de entrada y desconfíe de aquellos remitentes que desconozca.
Preste atención a los correos electrónicos que ingresan en su bandeja de entrada y desconfíe de aquellos remitentes que desconozca. | Foto: El País

6 de jun de 2025, 03:59 a. m.

Actualizado el 6 de jun de 2025, 03:59 a. m.

Revisar correos electrónicos suele convertirse en una actividad en la que es necesario implementar una serie de cuidados encaminados a prevenir cualquier tipo de situación de riesgo, debido a que sus datos personales pueden verse en riesgo.

Al momento de descargar archivos o ingresar a cualquier enlace adjunto en el contenido del mensaje electrónico, es pertinente prestar atención al tipo de archivo que está siendo descargado.

Si usted observa que el mismo termina en ‘.SVG’, tome precauciones.

Los hackers están al acecho para robar cuentas de correo electrónico.
Preste atención porque a través de su correo electrónico pueden robar su información personal. | Foto: Getty Images

De acuerdo con especialistas en materia de seguridad digital, este tipo de elementos disponibles en los correos electrónicos consiste en un código interactivo capaz de almacenar imágenes en movimiento que pueden ser utilizadas como botones con enlaces a sitios fraudulentos.

Tras lo anterior, los delincuentes se estarían aprovechando de la situación con el envío de mensajes adulterados, con enlaces a portales que no funcionan de manera adecuada.

Uno de los casos más comunes, al cual debe prestar atención al momento de revisar su correo electrónico, es si le indican que debe ingresar sus datos personales en un portal web a través de un botón.

En este caso, una de las medidas de precaución a ser tomada en consideración es revisar el remitente. Por ejemplo, si se trata de un banco o una empresa de servicios públicos, verifique si la dirección de envío del correo corresponde con los dominios oficiales de la organización.

Si observa que le escriben desde su banco y la dirección termina en ‘@gmail.com’, ‘@hotmail.com’, ‘@outlook.com’, ‘@yahoo.com’, entre otras utilizadas para la mensajería de manera personal, desconfíe.

Por lo general, las grandes empresas tienen dominios personalizados con sus nombres para el envío de mensajes a sus clientes. De lo contrario, podría tratarse de un fraude y de personas que pretenden robar su información personal.

Señales de alerta

Una de las medidas de seguridad y protección que pueden ser implementadas por usted a la hora de acceder a los enlaces que son enviados a su correo electrónico es la verificación de la URL.

En algunos casos, los ciberdelincuentes han logrado imitar el tono y la forma de hablar de empleados reales de Google.
Hoy en día, los delincuentes suelen aprovecharse de múltiples formas para robar la información personal de los usuarios. | Foto: Getty Images

Por lo general, los navegadores en su parte superior cuentan con una especie de candado que permite verificar si una página cumple con los protocolos de seguridad necesarios para su navegación.

Si posee un candado, eso significa que la página es segura y no representa algún tipo de riesgo, en caso contrario, se recomienda evitar el ingreso de información sensible como contraseñas, correos, números de identificación personales y demás datos bancarios que puedan ser aprovechados por los delincuentes.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología