El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El optómetra Leonardo Andrés Pedraza, del Instituto de Niños Ciegos y Sordos de Buenaventura, advierte que navegar sin gafas en el Pacífico es una de las amenazas a la salud de los ojos.
Los profesionales de la medicina especializados en la visión sugieren descansar los ojos después de leer durante algunas horas. | Foto: Álvaro Pío - El País

SALUD

Visión borrosa: las vitaminas que ayudan a mejorar la agudeza visual

Son varias las vitaminas que proporcionan beneficios a los ojos.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La sensación de cansancio en los ojos es una de las molestias más comunes en la visión. Esta afección aparece luego de haberlos esforzado prolongadamente, por lo general, frente a dispositivos electrónicos. Otros síntomas que acompañan al también llamado síndrome de la visión del ordenador son la visión borrosa, el enrojecimiento y los dolores de cabeza.

Según señala un artículo publicado en el sitio web del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España, el síndrome de la visión del ordenador o síndrome visual informático afecta a alrededor del 90 % de las personas que utilizan dispositivos electrónicos más de tres horas seguidas al día. Aunque la mayoría de los síntomas son temporales, algunos individuos pueden experimentarlos, incluso, después de haber apagado las pantallas.

Visión borrosa
La visión borrosa puede ser un síntoma de enfermedades oculares graves. | Foto: Getty Images/iStockphoto
Vitamina A

Esta vitamina ayuda a mejorar la visión nocturna y a prevenir algunas enfermedades oftalmológicas, como las cataratas o la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). La vitamina A está presente en las verduras de hoja verde y en las zanahorias. También se puede hallar en productos lácteos, en carnes como el hígado, o algunos pescados (la anguila y el congrio). También son una importante fuente de vitamina A algunos mariscos, como las almejas, las chirlas o los berberechos.

Jugo de zanahoria
El jugo de zanahoria. | Foto: Getty Images/iStockphoto
Vitamina B

El complejo de vitamina B, sobre todo las B1, B2, B6, B12 y el ácido fólico, son fundamentales en la protección de los ojos frente a enfermedades que pueden degenerar la visión. Asimismo, si una persona presenta deficiencia de vitamina B es más probable que pueda sufrir de sensibilidad a la luz, inflamación en los ojos y otras afecciones.

Vitamina C

Esta vitamina protege a los ojos de la radiación ultravioleta y ayuda a prevenir problemas en la retina y en el cristalino. Algunos especialistas aseguran que consumir 500 mg al día de este componente disminuye 19 % la pérdida de la agudeza visual y 25 % la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad. La vitamina C está presente en las verduras de hoja verde, en los tomates y en las frutas como la naranja, el limón y el kiwi.

Vitamina E

Esta vitamina es un antioxidante que ayuda a retrasar enfermedades como las cataratas y la DMAE. Este componente está presente en alimentos como el aguacate, las espinacas, las acelgas y algunos frutos secos. Cabe mencionar que uno de los productos que más aporta vitamina E es el aceite de oliva extravirgen.

AHORA EN Salud