El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Semillas de lino - linaza
Semillas de lino - linaza | Foto: Getty Images/iStockphoto

SALUD

¿Molidas o enteras?, esta es la mejor forma de consumir semillas de Lino para potenciar sus beneficios

Son una fuente rica en fibra.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Las semillas de lino o linaza se caracterizan por sus grandes beneficios en el organismo. Son una fuente rica en fibra, vitaminas B1, B2 y B6; minerales como el cobre, el fósforo, el manganeso y el magnesio; proteínas, grasas vegetales saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Además, son una buena fuente de fibra soluble e insoluble que ayudan a mantener las deposiciones regulares y a prevenir el estreñimiento.

Medline Plus agrega que la linaza también es rica en ácidos grados esenciales omega-3 y omega-6. De igual manera, destaca que se ha demostrado que el consumo de semillas de linaza reduce los niveles de colesterol.

Los expertos señalan que la linaza se debe comer molida, pues de esta forma es más fácil digerirla. Además, de acuerdo con Mayo Clinic, la linaza entera puede pasar por el intestino sin digerirse, por lo que no se absorberían todos los beneficios del alimento.

La linaza puede convertirse en un aliado clave para esta tarea.
La linaza puede convertirse en un aliado clave para esta tarea. | Foto: Getty Images
A close up of a pile of dries flax seeds on a white background.
Linaza, semillas muy saludables. | Foto: Getty Images

Otros beneficios que tiene la semilla de lino

Gracias a sus beneficios hidratantes, estas semillas son ideales para el cabello, pues tienen beneficios para balancear los niveles de pH, disminuir la producción de sebo. Además, influye directamente en la velocidad del crecimiento del cabello y la salud. Combate las puntas abiertas y ayuda a contrarrestar problemas como la caspa.

También contiene ácido linoleico, que es necesario para formar eicosanoides antiinflamatorios. Estos juegan un papel importante en la prevención de enfermedades como la artritis y el asma.

No obstante, cabe señalar que su consumo previene la generación de enfermedades cardiovasculares, gracias a su alto contenido de fibra.

Además, al tener fibra insoluble, su consumo puede disminuir el riesgo de las enfermedades cardíacas y disminuye el azúcar alto en la sangre, previniendo la diabetes. Un estudio mencionado en el portal Healthline asegura que “personas con diabetes tipo 2 tomaron lignanos de linaza durante 12 semanas vieron una mejora significativa en la hemoglobina A1c”.

Por otro lado, por su riqueza en propiedades antiinflamatorias, la linaza ayuda a relajar los músculos y combatir la inflamación. Otra de sus bondades es que alivia los síntomas de la menopausia. Se considera que los flavonoides que contiene pueden minimizar los cambios de humor y los bochornos.

La linaza es un alimento que también puede utilizarse como un sustituto del huevo y grasas como la mantequilla, por ejemplo.

Aunque sus beneficios abundan, como siempre, la recomendación de los expertos es que se consulte al médico para evitar posibles inconvenientes por temas relacionados con medicamentos o alguna situación específica de salud que tenga la persona.

Finalmente, las vitaminas, minerales, proteínas, grasas saludables, que contiene la linaza, el cuerpo las convierte en energía, por eso, esta puede ser un ingrediente ideal para involucrar en jugos o batidos saludables.

AHORA EN Salud