El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

resaca
Algunos alimentos pueden ayudar a aliviar los síntomas generados por la resaca o guayabo. | Foto: Getty Images/Image Source

Salud

Tres trucos para poder prevenir y frenar el popular guayabo

La resaca puede causar mareos, náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y sed insoportable.

24 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

La resaca, esa sensación incómoda que sigue a una noche de celebración, puede dejar la incógnita de qué salió mal. En este artículo, desentrañaremos qué es la resaca, por qué se produce y proporcionaremos estrategias clave para prevenirla y tratarla eficazmente.

¿Qué es el guayabo y por qué se produce?

La resaca es una respuesta física y psicológica a la ingestión excesiva de alcohol. Mientras que los síntomas pueden variar, comúnmente incluyen dolor de cabeza, fatiga, náuseas, mareos y sensibilidad a la luz y al sonido. La resaca se produce debido a varios factores interrelacionados:

Resaca o guayabo - Imagen de referencia
Limitar tu consumo a cervezas ligeras, licores claros y vino blanco podría ayudar a mantener a raya la resaca. | Foto: Getty Images
  • Deshidratación: el alcohol es un diurético, lo que significa que aumenta la producción de orina y puede llevar a una deshidratación significativa. La falta de líquidos puede causar dolores de cabeza, mareos y fatiga.
  • Toxinas en el alcohol: durante la metabolización del alcohol, el cuerpo produce subproductos tóxicos llamados congeneres. Estos compuestos contribuyen a los síntomas de la resaca y son más abundantes en bebidas oscuras como el vino tinto y el whisky.
  • Inflamación: El alcohol puede causar inflamación en el cuerpo, afectando varios sistemas, incluido el sistema inmunológico y el sistema digestivo. Esta inflamación contribuye a la sensación general de malestar asociada con la resaca.
  • Alteraciones del sueño: Aunque puede parecer que el alcohol ayuda a conciliar el sueño, puede interrumpir los patrones normales del sueño y provocar una mala calidad del mismo, lo que contribuye a la fatiga y la somnolencia al día siguiente.

Prevención de la resaca:

- Hidratación constante:

La deshidratación es un factor clave en la resaca. Consumir agua regularmente durante la celebración y antes de acostarse puede ayudar a mantener un equilibrio hídrico adecuado.

“Si el alcohol se mezcla con líquido, se diluye, así que cuando pasa a los intestinos, no es tan irritante. Es menos probable que tenga los intestinos inflamados o el revestimiento del estómago inflamado”, explicó el Dr. Robert Swift de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island, que estudia el abuso de alcohol desde los años 90.

- Ingesta de alimentos:

Comer antes y durante la ingestión de alcohol puede ralentizar la absorción del mismo, disminuyendo los efectos de la resaca. “La comida en el estómago ralentiza el vaciamiento gástrico y puede reducir los síntomas de la resaca”, agregó el Dr. Swift.

“Si el estómago contiene comida, sin embargo, hay jugos gástricos y enzimas que mezclan la comida y el alcohol, y solo pequeñas cantidades de comida pasan al intestino”, dijo. “Ahora el alcohol se diluye en el estómago, y solo se absorbe una pequeña cantidad de alcohol en cada momento”.

Las mujeres son mucho más susceptibles a los efectos nocivos del alcohol porque su cuerpo contiene menos agua para diluirlo.

- Elección de bebidas:

Optar por bebidas alcohólicas más claras y evitar aquellas con alto contenido de congéneres puede reducir la intensidad de la resaca. En general, la cerveza y los licores de color oscuro tienden a contener más congéneres y, por lo tanto, es más probable que causen resacas, dicen los expertos.

Otras recomendaciones:

  • Suplementos de Vitaminas B y C: las vitaminas B y C son esenciales en el metabolismo del alcohol y pueden ayudar a reducir la inflamación. Tomar suplementos antes de salir puede ser beneficioso.
  • Descanso suficiente: asegurar una buena noche de sueño antes y después de la celebración puede mejorar la capacidad del cuerpo para recuperarse.

Tratamiento de la resaca:

  • Rehidratación: la mañana después de la celebración, la rehidratación es crucial. Beber agua, bebidas deportivas o incluso caldos puede ayudar a compensar la pérdida de líquidos.
  • Alimentos Nutrientes: optar por alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras y proteínas magras, puede proporcionar la energía necesaria para la recuperación.
  • Medicamentos y remedios naturales: medicamentos de venta libre como ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Remedios naturales como el jengibre o la menta también pueden ser útiles para aliviar las náuseas.

“No existe una cura simple porque hay muchos factores complejos que producen los múltiples síntomas de la resaca”, dijo Swift. “Y es por eso que la única cura real para la resaca es no beber alcohol o beber una cantidad tan baja de alcohol que no provoque una resaca”.

Antes de irte a dormir y cuando te despiertes, bebe tanta agua como puedas soportar para evitar la resaca. | Foto: Revista Fucsia

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Salud