El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Uñas
Unos niveles bajos de vitamina B12 puede provocar, por falta de energía, que algunas de las funciones que realiza el organismo no se realicen de forma correcta, entre ellas, la producción de queratina, lo que finalmente desembocará en la formación de uñas débiles y quebradizas. | Foto: Getty Images

SALUD

¿Qué vitamina falta cuando las uñas están débiles?

Las vitaminas son muy importantes para el organismo.

6 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Las vitaminas son nutrientes clave en la alimentación, debido a que su ingesta es determinante para el buen funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal de las personas, entre muchas otras funciones. Una de estas es la vitamina B12, también conocida como cobalamina, que ayuda a sintetizar la hemoglobina y en la producción de células, entre ellas, los glóbulos rojos que se encargan de transportar oxígeno para que el organismo cumpla sus funciones de manera correcta.

Otra vitamina puede incidir en el estado de las uñas es la biotina o vitamina B7. Esta es una vitamina que está dentro del complejo de vitamina B y es una coenzima que se encarga de múltiples procesos que se dan en el organismo. Algunos de estos procesos en los que actúa la biotina son ayudar a metabolizar las proteínas y otros nutrientes, mantener en buen estado las células musculares y también se encarga de que el cabello, uñas y piel se mantengan sanas y fortalecidas.

Mujer se corta las uñas de los pies en un restaurante.
Unos niveles bajos de vitamina B12 puede provocar, por falta de energía, que algunas de las funciones que realiza el organismo no se realicen de forma correcta, entre ellas, la producción de queratina, lo que finalmente desembocará en la formación de uñas débiles y quebradizas. | Foto: Getty Images/500px

Por ello, el portal Ecoceutics incluye a “la biotina en la lista de vitaminas para las uñas quebradizas, ya que gracias a sus propiedades metabolizantes y fortalecederas, ayuda a que el principio de la uña (la parte más blanca) mejore y crezca más fuerte y también ayuda a que las uñas vuelvan a estar más gruesas”.

Adicionalmente, la vitamina B9, también conocida como ácido fólico, pertenece también al complejo vitamínico B y es un nutriente esencial por sus propiedades regeneradoras que ayudan a acelerar el crecimiento y la renovación de muchas estructuras de nuestro organismo.

Gracias a estas propiedades, el ácido fólico también influye en el estado de las uñas ya que es necesario para las producción de las células y las estructuras de éstas. “Un déficit de vitamina B9 afectaría a la salud de las uñas ya que es necesario para la regeneración y el crecimiento de nuevas células por lo que, al final, se convertirían en uñas quebradizas a causa de un mal crecimiento”, destacó el portal Dos Farma.

La vitamina B12 es un nutriente esencial para el cuerpo.
La vitamina B12 es un nutriente esencial para el cuerpo. | Foto: Getty Images/Science Photo Libra

Entre los alimentos ricos en ácido fólicos se encuentran: espárragos, remolacha, espinacas, aguacates, avellanas, lentejas y garbanzos, entre otros.

Vitamina B7
Vitamina B7 | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo cuidar tus uñas?

Estos son algunos consejos que se pueden tener en cuenta si se quiere lucir uñas sanas y bellas:

  • Mantener las uñas secas y limpias. Así se evitará que crezcan bacterias debajo de las uñas. Además, se recomienda hacer uso de guantes de goma forrados de algodón cuando se laven los platos, se limpie o se empleen productos químicos fuertes.

¿Cómo tratar las uñas?

  • Es importante conocer cuál es el tipo de uña que se tiene. Existen 5 tipos diferentes: normal, suave, maltratada, frágil y seca. Según sea, se debe emplear un tratamiento distinto para fortalecerlas.
  • Aplicar una capa de esmalte nutritivo o un endurecedor de uñas una vez a la semana.
  • Hacerse el manicure con regularidad, en un lugar donde se tengan protocolos de higiene adecuados.
  • Limar las uñas siempre en la misma dirección.

AHORA EN Salud