El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El origen del apodo de 'El Diablito' de Omar Geles; al principio no fue del agrado del compositor
Omar Geles falleció a sus 57 años, tras sufrir un síncope cuando jugaba tenis. | Foto: Instagram @omargeles

salud

¿Qué es un síncope y cuáles son sus síntomas, el diagnóstico relacionado con la muerte de Omar Geles?

El artista vallenato falleció este 21 de mayo, tras desmayarse repentinamente mientras jugaba tenis.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la tarde de este martes, 21 de mayo, se conoció la triste noticia sobre la muerte de Omar Geles, un reconocido cantante, compositos y acordeonero de música vallenata que se convirtió en no de los máximos exponentes del folclor en Colombia.

La noticia del fallecimiento del artista se conoció después de que fuentes cercanas a Geles confirmaran que había presentado un desmayo repentino, mientras jugaba tenis en el Club Campestre, de Valledupar.

Así serán las honras fúnebres de Omar Geles: sus fans podrán despedirlo en Valledupar
Omar Geles falleció a sus 57 años. | Foto: Instagram @omargeles

Inmediatamente, quienes se encontraban con el cantante lo trasladaron a la Clínica Erasmo de Valledupar, donde fue atendido por especialistas que le prestaron atención médica inmediata, pero sobre las 8:00 de la noche, Omar Geles murió.

Este miércoles, 22 de mayo, la Clínica Erasmo emitió un comunicado en el que se refirió a las causas de muerte del cantante vallenato, quien llegó sin signos vitales al hospital.

“Es con profunda tristeza que la Clínica Erasmo LTDA informa del fallecimiento del señor Ómar Antonio Geles Suárez, un cantautor vallenato muy reconocido y querido por todos nosotros, quien llegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el día de hoy 21 de mayo, después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis”, dice el primer párrafo del comunicado.

La Clínica Erasmo de Valledupar confirmó las causas de la muerte de Omar Geles.
La Clínica Erasmo de Valledupar confirmó las causas de la muerte de Omar Geles. | Foto: Tomada de X @DoomoEditorial

¿Qué es un síncope y cuáles son sus causas?

De acuerdo con el comunicado emitido por la Clínica Erasmo de Valledupar, el cantante Omar Geles sufrió un síncope, la parecer, la causa inicial de su muerte.

Un síncope es el término médico para definir un desmayo, que se da por una pérdida del conocimiento debido a una disminución del flujo sanguíneo y la frecuencia cardíaca causando la disminución de los niveles de oxígeno del cerebro, según explica La Biblioteca Nacional de Medicina (MedlinePlus).

La misma entidad especializada señala que la persona que sufre un síncope puede volver de manera inmediata al conocimiento, pero también puede ser una causa grave de otras enfermedades.

El cantautor vallenato no tuvo un buen momento en su presentación en Medellín. Foto Instagram @omargeles.
El cantautor vallenato falleció este 21 de mayo, tras sufrir un síncope cuando jugaba tenis. | Foto: Foto Instagram @omargeles.

Es importante recordar que Omar Geles había sido hospitalizado en Miami, en Estados Unidos, tras descompensarse. Además, el cantante tenía una enfermedad crónica que era la hipertensión, por lo que los médicos le habían recomendado guardar reposo.

Por lo general, el síncope puede ocurrir de forma repentina, pero sin presentar ningún síntoma de advertencia, pero también algunas personas pueden presentar algunos malestares antes del desmayo como náuseas, visión borrosa, mareo y palidez.

De la misma manera, la Clínica Shaio destaca que pueden variar de una persona a otra, pero también se pueden presentar palpitaciones al corazón o irregularidades en el ritmo cardíaco.

epilepsia - convulsión - desmayo
Un síncope es el término médico para definir un desmayo, | Foto: Getty Images/iStockphoto

AHORA EN Salud