El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Pies hinchados
Los pies hinchados pueden ser el resultado de una lesión o de la retención de líquidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Pies hinchados: la planta para mejorar la circulación y eliminar los líquidos retenidos

Las razones para que se presente esta situación son diversas y en ellas se incluyen problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva y enfermedades renales o hepáticas.

26 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Aunque afecta todo el cuerpo, la retención de líquidos es muy frecuente en pies, tobillos y piernas, señala Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Las razones para que se presente esta situación son diversas y en ellas se incluyen problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva y enfermedades renales o hepáticas. También existe el edema cíclico idiopático, en el que el problema se produce sin causa conocida.

Los síntomas del edema se reflejan en un aumento de peso inexplicable, hinchazón en las piernas y los tobillos, incremento del perímetro abdominal. El tratamiento depende de la afección específica que esté causando el desequilibrio de líquidos. Sin embargo, existen remedios naturales que pueden servir como complemento. Uno de ellos es el té de diente de león.

Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias. Además, preparada en infusión alivia el dolor y estimula la expulsión de líquidos en caso de edema.

Para su preparación se debe hervir una taza de agua y añadir una cucharada de diente de león. Tapar la taza y dejar que repose durante 10 minutos, después, colarla y tomar dos o tres tazas al día hasta acabar con las molestias de los pies hinchados.

Té de diente de león
El diente de león tiene propiedades antiinflamatorias. Además, preparada en infusión alivia el dolor y estimula la expulsión de líquidos en caso de edema. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra opción para eliminar los líquidos retenidos es la manzanilla. Esta planta medicinal también tiene notables propiedades antiinflamatorias para tratar la hinchazón.

Para utilizarla con este propósito se debe preparar una infusión con cinco cucharadas de flores de manzanilla (75 g) en 1 litro de agua. Hervir el agua y añadir las flores cuando comience a hervir, reducir el fuego al mínimo y dejar que se cocine durante cinco minutos. Por último, dejar que repose y colarlo. Después, solo tiene que verter la preparación en recipiente y sumergir los pies durante 20 minutos. Si fuese necesario, puede repetir este procedimiento cada día.

Cup of camomile tea with camomile flowers
La manzanilla tiene notables propiedades antiinflamatorias para tratar la hinchazón. | Foto: Getty Images

Recomendaciones para disminuir la retención de líquidos

La retención hídrica se puede eliminar de diferentes formas: aumentando la ingesta de líquidos, realizando ejercicio, a través de la dieta y con el uso de medicamentos.

Senior Man Los pies hinchados pueden presentarse por sobrepeso.
Aunque afecta todo el cuerpo, la retención de líquidos es muy frecuente en pies, tobillos y piernas, señala Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aquí se mencionan algunas recomendaciones que pueden ayudar a disminuir la retención de líquidos; sin embargo, no hay que olvidar que todo tratamiento para este fin debe estar supervisado por personal médico especializado.

Darle prioridad al consumo de alimentos frescos

La mayor parte de la ingesta de sodio de la alimentación no proviene de la sal de mesa, sino de los alimentos procesados. Por este motivo, es preferible consumir alimentos naturales, como las frutas, las verduras, las legumbres, las carnes y los pescados frescos.

Es recomendable acostumbrarse a leer las etiquetas de los alimentos comerciales y seleccionar aquellos con menor contenido de sodio.

Mover las piernas

Además de una mejora en los hábitos alimenticios, otras medidas que ayudan a disminuir los edemas son mantener las piernas elevadas, evitar estar sentado durante periodos de tiempo muy largos y practicar ejercicio físico de manera regular.

Cuidados diarios

  • Beber agua: los adultos deben consumir de seis a ocho vasos de agua al día, lo que equivale a dos litros de este líquido incoloro. La idea es acompañar todas las comidas con este producto.
  • Sustituir la sal: para preparar o condimentar se puede hacer uso de hierbas aromáticas o de especias de origen natural.
  • Aumentar el consumo de alimentos diuréticos: la sandía, el pepino cohombro o el tomate.
  • Evitar alimentos enlatados: embutidos u otros que tengan mucha sal.
  • Ingerir alimentos ricos en agua: rábano, nabo, coliflor, sandía, fresa, melón, piña, manzana o zanahoria.
  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en potasio: hojas de remolacha cocida, aguacate, yogur descremado, jugo de naranja o banano.

AHORA EN Salud