El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Cerveza
La cerveza si tiene beneficios para la salud y los estudios lo demuestran. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Nuevo estudio que revela por qué la cerveza puede ser más beneficiosa que el consumo de probióticos

Este estudio desmitifica algunos conceptos erróneos y destaca las posibles ventajas que esta bebida tiene para la salud.

11 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Tanto han insistido los consumidores de cerveza que este producto es excelente para el organismo, que hoy las investigaciones los respaldan, atribuyéndoles beneficios que pueden ir más allá de lo imaginable.

La cerveza se asocia a los momentos de relajación y celebración, pero un estudio ha logrado demostrar que esta podría superar a muchos superalimentos probióticos en términos de beneficios para la salud.

Según el portal 20 minutos, este descubrimiento logra despertar el interés de la comunidad científica, sobre todo porque los resultados demuestran que al consumirla de manera moderada puede estar asociado con varios efectos positivos en la salud.

Cabe mencionar que los probióticos, son aquellos microorganismos vivos que son beneficiosos para la salud,, los cuales tienen un impacto positivo en la digestión, la inmunidad, la piel y el estado de ánimo de quienes los consumen. Los probióticos están presentes en el yogur, el kéfir y el chucrut.

Levadura
La levadura de cerveza contiene cepas de microorganismos que sobreviven al proceso de fermentación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tomar cerveza

Tras realizar una revisión de estudios, hay una luz sobre la levadura de cerveza, un componente clave en la elaboración de esta bebida, como fuente de probióticos.

Los investigadores constataron que la levadura de cerveza contiene cepas de microorganismos que sobreviven al proceso de fermentación, llegando hasta el intestino, entregando un impacto beneficioso en la salud.

Según el artículo, además el riesgo de mortalidad es bastante menor en aquellos que son consumidores moderados o ligeros de cerveza, comparándolos con quienes consumen grandes cantidades.

Lo que da paso a la idea de que la moderación en el consumo de cerveza podría ser clave para disfrutar de los grandes beneficios que le aporta a la salud.

Los beneficios para la salud se obtienen si se consume de manera moderada | Foto: Archivo El País

Un proceso con grandes resultados

Un creciente interés en la comunidad científica es el que se ha presentado con el microbioma intestinal, un ecosistema de microorganismos que habita en el tracto digestivo y que influye en la salud humana.

Al consumir la cerveza con moderación, se desencadenan varios eventos beneficiosos en el microbioma intestinal. Si se consume de una manera responsable, los compuestos que conforman la bebida, como los fenoles y otros nutrientes, son fermentados y descompuestos por la comunidad microbiana que se encuentra en el intestino, proceso que genera metabolitos que promueven cambios en la composición de la flora intestinal.

Beneficios de consumir cerveza

Tiene propiedades antiinflamatorias:

Ya que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es clave en la prevención de enfermedades crónicas.

Antioxidante:

Los antioxidantes que están presentes en la cerveza, logran contrarrestar la disbiosis de la flora intestinal y combaten el estrés oxidativo.

Sistema Inmunológico:

Los estudios sugieren que la cerveza estimula el sistema inmunológico.

La cerveza posee además una mezcla única de ingredientes que la llevan a contribuir realmente a la salud. Entre los componentes con efectos positivos se encuentran:

  • La fibra: Este producto tiene fibras dietéticas las cuales a través de la fermentación, estimulan el desarrollo de una microbiota intestinal saludable. Cabe indicar que las fibras actúan como alimento para las bacterias que son beneficiosas en el intestino.
  • Polifenoles: Estos compuestos, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Cada uno de ellos ayuda a mantener un equilibrio en la flora intestinal.
  • Etanol: Es un componente natural de la cerveza que estimula el metabolismo energético y puede llegar ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

En síntesis, los estudios han podido determinar que esta bebida alcohólica que hace parte de la historia y cultura de varios países a nivel mundial, tiene un papel positivo en la salud si se consume con moderación, sobre todo para poder obtener y disfrutar de los beneficios probióticos de la cerveza.

Es necesario resaltar que dicho estudio en ningún momento pretende promover el consumo excesivo de esta bebida, pues el alcohol en exceso es perjudicial para la salud.

La cerveza es uno de los productos que más se consumen en Colombia

AHORA EN Salud