El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Este jugo se puede preparar fácilmente en cuestión de monitos.
Este jugo se puede preparar fácilmente. | Foto: Getty Images

Salud

La infusión que ayuda a expulsar las piedras en los riñones

En algunas ocasiones las personas pueden superar los cálculos con remedios caseros.

7 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

Los cálculos renales, o también conocidos como piedras en el riñón, son pequeños depósitos sólidos que se componen de sales y minerales, que se forman dentro del riñón y pueden obstruir el tracto urinario, desde los riñones hasta la vejiga. Estos depósitos pueden variar en tamaño, desde pequeños como un grano de arena hasta bastantes grandes, tanto así que en la mayoría de las ocasiones se deben retirar de manera quirúrgica.

Los síntomas de los cálculos renales suelen ser inconfundibles, entre ellos un dolor severo en la parte baja de la espalda, presencia de sangre en la orina, náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos. Síntomas que tienden a aumentar con el tamaño de las piedras.

Cálculos en los riñones
Los cálculos en los riñones pueden generar dolor y obstrucción para orinar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En la formación de estas piedras la composición química de la orina juega un papel crucial. Cuando esta composición se desequilibra, ciertos minerales y sales tienden a unirse y formar estructuras sólidas. Aunque pueden desarrollarse a cualquier edad, son más comunes en personas entre los 30 y 60 años.

El riesgo de padecer cálculos renales se relaciona con diversos factores. Algunos de ellos son la predisposición genética y los hábitos alimenticios inadecuados, que propician la formación de estos depósitos. No todas las piedras son idénticas; su composición varía. Cerca del 80% de las piedras están compuestas de oxalato y fosfato cálcico, alrededor del 12% son de estruvita, un residuo vinculado a infecciones, y aproximadamente el 8% son de ácido úrico.

Para reducir o enfrentar los cálculos es necesario beber mucho líquido, es vital para expulsarlos y evitar que se formen nuevos cálculos. El líquido no solo elimina las toxinas, sino que también ayuda a expulsar las piedras y arena a través del tracto urinario.

Por ello, acá 10 remedios caseros que le ayudarán a expulsar esas molestas piedras que afectan su salud. Sin embargo, tenga en cuenta que es primordial hablar con el médico de cabecera antes de comenzar con cualquiera de estos remedios para saber cuál es el adecuado para cada organismo.

1. Agua: El consumo de agua es indispensable para acelerar el proceso de expulsar una piedra. De ahí que es recomendable tomar hasta 12 vasos de agua por día en lugar de los 8 habituales. Una vez que la piedra haya sido expulsada, debe seguir bebiendo de 8 a 12 vasos de agua cada día, pues la deshidratación es uno de los principales factores de riesgo para la formación de cálculos renales.

2. Jugo de limón: El jugo de limón ayuda a inhibir el crecimiento de bacterias y aporta vitamina C. Para expulsar los cálculos, añada limones recién exprimidos al agua tan a menudo como quiera. El limón contiene citrato, que es una sustancia química que evita la formación de piedras de calcio.

El consumo diario de agua con limón tiene beneficios para la salud, pero se deben tener en cuenta ciertos efectos que produce.
El consumo diario de agua con limón tiene beneficios para la salud, pero se deben tener en cuenta ciertos efectos que produce. | Foto: Getty Images

3. Jugo de albahaca: La albahaca contiene ácido acético, que ayuda a descomponer los cálculos renales y reducir el dolor. Aporta antioxidantes y agentes antiinflamatorios. Para hacer el jugo se recomienda usar hojas frescas. Muy importante tener en cuenta que el consumo de este jugo no debe ser por más de 6 semanas a la vez.

4. Vinagre de sidra de manzana: El vinagre de manzana contiene ácido acético que ayuda a disolver los cálculos renales. Además de limpiar los riñones, ayuda a aliviar el dolor causado por los cálculos.

5. Jugo de apio: Se cree que el jugo de apio elimina toxinas que contribuyen a la formación de cálculos renales. Para prepararlo se licúa uno o más tallos de apio con agua y se bebe el jugo durante todo el día. No se debe tomar si la persona padece algún trastorno hemorrágico, presión arterial baja o una cirugía programada.

Jugo apio
El jugo de apio le ofrece diversos beneficios al organismo. | Foto: Getty Images

6. Jugo de granadilla: Ayuda a expulsar las piedras y otras toxinas del organismo. Está lleno de antioxidantes, que ayudan a mantener los riñones sanos y pueden tener un papel en la prevención del desarrollo de cálculos renales.

AHORA EN Salud