El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Gripa, flemas
Las flemas generan dificultad en la respiración. | Foto: Getty Images

Salud

El remedio natural que alivia la mucosidad en el pecho y ayuda a expulsar las flemas

Conozca las maneras más seguras y cómodas para aflojar la mucosidad y expulsar las flemas.

17 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

La mucosidad en el pecho no suele ser causa de preocupación, en la mayoría de los casos, sin embargo, cuando se tiene un exceso de mucosidad y una congestión en el pecho, la cual viene acompañada por otros síntomas, se debería siempre consultar a un médico.

Y es que la acumulación de mucosidad en el pecho puede causar síntomas como sibilancia, la cual es un sonido silbante durante la respiración, que se presenta cuando el aire se desplaza a través de los conductos respiratorios estrechos en los pulmones, según resalta el portal de salud, Medline Plus.

La sibilancia es un signo de tener algún problema respiratorio. Otro de los síntomas de tener mucha mucosidad en el pecho es tener dificultades para dormir o dolor de garganta, acompañada de tos que genera flema.

Tener mucosidad en el pecho puede ser generado por varios problemas de salud, tales como: reflujo gástrico, alergias, asma, infecciones bacterianas y virales, bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, otras afecciones pulmonares, según señala el portal de salud, Medical News Today.

Pulmones
Las flemas se acumulan en los pulmones. | Foto: Getty Images

Remedios caseros para la mucosidad en el pecho

Hay varios métodos de remedios caseros que pueden aliviar los síntomas y eliminar la molesta mucosidad. Uno de los más nombrados y recomendados es tomar líquidos calientes, ya que estar hidratado diluye la mucosidad en el pecho, y la hace mucho más fácil de expulsar al toser la flema.

Según Medical News Today, un estudio del año 2008, las bebidas calientes dan “alivio inmediato y continuo” de la congestión en el pecho, mejorando todos los síntomas que se pueden tener, como estornudos, tos, dolor de garganta y escalofríos.

Por lo que médicos recomiendan siempre tomar líquidos calientes como caldos, té negro descafeinado o verde, tés de hierbas y agua caliente.

Flema
Para expulsar la mucosidad se recomienda tomar líquidos calientes. | Foto: Getty Images

Drenaje postural

De acuerdo con la Biblioteca de Medicina de EE. UU. Medline Plus, el drenaje postural es otra de las formas que ayudan a tratar los problemas respiratorios que se dan por la aparición de inflamación y exceso de mucosidad en las vías respiratorias de los pulmones.

Se recomienda realizar el drenaje postural antes de una comida o una hora y media después de esta, cuando el estómago esté vacío.

Para este, se puede estar en diferentes posiciones, ya sea sentado, acostado boca arriba, boca abajo o de lado, y también se puede hacer sentado o acostado con la cabeza horizontal, arriba o abajo.

Según esta entidad, la persona tiene que estar en alguna de las posiciones anteriores por al menos cinco minutos. Esta posición se puede hacer con la frecuencia que un médico le recomiende durante una consulta médica.

En el momento de realizar esa postura, la persona debe inhalar lentamente a través de la nariz y luego, exhalar por la boca. Cabe mencionar que se debe exhalar más o menos el doble de tiempo que cuando se inhala.

La tos puede tener un efecto positivo limpiando las vías respiratorias y la garganta.
La tos puede tener un efecto positivo limpiando las vías respiratorias y la garganta. | Foto: Getty Images

Vapor

Por otro lado, otro de los remedios caseros que se pueden realizar desde la comodidad del hogar es con vapor, ya que tener la humedad del aire puede aflojar la mucosidad en el pecho, lo que reduce considerablemente la congestión y la tos.

Según el Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre, se recomienda utilizar esta técnica con un humidificador de vapor frío o vaporizador.

El humificador se puede utilizar en la noche, cuando las personas tiene más problemas para conciliar el sueño, debido a las molestias que se pueden presentar por la mucosidad en el pecho. De hecho, se recomienda dejar el humificador en el cuarto, y para maximizar los efectos, se pueden tener las ventanas y las puertas cerradas.

Otras maneras de aumentar la humedad en el aire pueden ser mediante la inhalación de vapor con otra técnica. Se trata de poner un tazón grande con agua caliente, e inclinarse sobre este, colocando una toalla sobre la cabeza para que no se escape el vapor. Así, la persona puede inhalar el vapor, lo que ayuda a aflojar la mucosidad.

olla agua caliente vapor
Se pueden llenar una olla con agua caliente, para tener el vapor deseado. | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud