El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El colágeno es una proteína importante para el cuerpo.
El colágeno es una proteína importante para el cuerpo. | Foto: Getty Images

Salud

El potente alimento que ayuda a elevar la producción de colágeno de forma natural

Expertos recomiendan incluir en la dieta superalimentos que aporten nutrientes, vitaminas y proteínas que aumente la producción de colágeno.

11 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Llevar un estilo de vida saludable es de gran importancia para tener un buen estado de salud en general, en el que se incluya una dieta equilibrada, realizar ejercicio de manera regular y evitar el cigarrillo, las bebidas alcohólicas, entre otros productos nocivos.

La clave de una vida sana es la alimentación, ya que gracias a ella se pueden obtener vitaminas, nutrientes y proteínas esenciales para el buen funcionamiento del organismo, una de esas proteínas es el colágeno, una de las sustancias más abundantes del cuerpo.

El colágeno es el componente importante que se encarga de formar el cartílago, los huesos y la piel. Cuando se consume esta proteína, estos se acumulan y ayudan a mejorar las condiciones de la piel y las articulaciones, según explica la Biblioteca Nacional de Medicina (MedlinePlus).

“El colágeno se utilizan para el envejecimiento de la piel y la osteoartritis. También se utilizan para la osteoporosis, las uñas quebradizas, la fuerza muscular y muchos otros propósitos”, afirmó la entidad especializada.

De la misma manera, el colágeno es el encargado de dar estructura, firmeza y elasticidad a la piel, además, mantiene la salud de los músculos, ligamentos y tendones.

Una de las maneras más fáciles de obtener los beneficios del colágeno para la salud en general es a través de la alimentación saludable y equilibrada. Los expertos recomiendan incluir en la dieta diaria alimentos ricos en proteína con la que se aumente la ingesta de colágeno de manera natural.

Uno de los principales signos de la falta de colágeno son las arrugas.
el colágeno es el encargado de dar estructura, firmeza y elasticidad a la piel, además, mantiene la salud de los músculos, ligamentos y tendones. | Foto: Getty Images

El potente alimento que ayuda a elevar la producción de colágeno

Una de las claves para aumentar el colágeno en el organismo de manera natural es consumir alimentos altos en proteínas que permitan la producción de esta sustancia que es de gran importancia para la salud en general.

Los especialistas recomiendan consumir alimentos que permitan aumentar la ingesta de colágeno en el cuerpo, por lo que sugieren incluir productos ricos en proteínas en la dieta diaria como carnes magras, pescados, huevos, productos lácteos, frutas, verduras, entre otros que pueden ser buena fuente de colágeno.

Adicionalmente, también se aconseja incluir en la dieta superalimentos que pueden ayudar a mejorar varios aspectos de la salud en general. Varios especialista recomienda consumir tapioca, una harina que se obtiene a partir de la yuca y que podría resultar una buena fuente de colágeno.

Tapioca, una harina que se obtiene a partir de la yuca y que podría resultar una buena fuente de colágeno.
Tapioca, una harina que se obtiene a partir de la yuca y que podría resultar una buena fuente de colágeno. | Foto: Pixabay

La tapioca, además de ser una buena fuente de colágeno, también proporciona energía, ya que es un alimento rico en almidón, por lo que proporciona energía durante el día reforzando el organismo.

Uno de los beneficios más destacados de la tapioca es que es una buena fuente de colágeno y aporta sus componentes de manera natural, es bueno para la piel y las articulaciones. Además, fortalece los huesos y los dientes.

La tapioca también ayuda a absorber el hierro de los alimentos y previene que los radicales libres afecten a la organismo, que son los encargados producir enfermedades crónicas y el envejecimiento del organismo.

Además, no solo es una buena fuente de colágeno, sino que también ayuda a tratar otras afecciones como los problemas gástricos, ya que la tapioca ayuda a equilibrar la mucosa estomacal, es decir, que forma como una capa protectora que evita que se genere la gastritis y la acidez.

La tapioca es una excelente opción par agregar a la dieta diaria, porque no contiene gluten y es una buena opción para aquellas personas que son intolerantes a algunos alimentos altos en proteínas y es de un sabor neutro.

La tapioca se puede consumir en preparaciones dulces como un pudín, postres de leche; también se puede preparar té o se puede agregar a comidas saldas como ensaladas, sopas o salsas. Además, tiene propiedades espesantes.

Tapioca de Queso y dulce

AHORA EN Salud