El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica silenciosa, pero cuando se manifiesta evidencia diversos síntomas. | Foto: Getty Images

Salud

El fruto seco que ayuda a bajar el azúcar en la sangre y a reducir el colesterol

Almendras, nueces, chia, linaza y otros frutos secos y semillas son fuentes de grasas saludables.

12 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

La diabetes, una condición que afecta a millones en todo el mundo, requiere una atención especial a la dieta. Para aquellos que buscan mantener niveles saludables de azúcar en la sangre, las nueces pueden ser un aliado poderoso.

Cabe señalar que es importante elegir los alimentos adecuados puede marcar una gran diferencia en el manejo de los niveles de azúcar en la sangre y en la salud en general.

Este alimento está cargado de grasas saludables, proteínas y fibra, lo que contribuye a un aumento gradual en los niveles de glucosa en lugar de un pico repentino. Además, algunos estudios sugieren que las nueces pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a que las células absorban el azúcar de manera más efectiva y, por lo tanto, regula los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo.

Las nueces aportan grandes beneficios para tener una piel tersa
Las nueces aportan grandes beneficios para tener una piel tersa | Foto: Getty Images / Arx0nt

Alimentos que ayudan a la azúcar en la sangre

Las nueces también son conocidas por su contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Además, los compuestos antiinflamatorios presentes en las nueces pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, que está relacionada con una serie de problemas de salud.

Almendras, nueces, chia, linaza y otros frutos secos y semillas son fuentes de grasas saludables, proteínas y fibra. Ayudan a mantener la saciedad y a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Los vegetales de hojas verdes, como la espinaca, la acelga y la col rizada, son ricos en fibra y bajos en carbohidratos. Estos alimentos proporcionan nutrientes esenciales y ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.

Los frijoles, lentejas y garbanzos son una excelente fuente de proteínas y fibra. Tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan azúcar en la sangre de manera gradual y constante.

El pescado graso, como el salmón, el atún y la sardina, es rico en ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos tienen efectos positivos en la salud cardiovascular y pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones en personas con diabetes.

Todos los diabéticos tipo 1 necesitan insulina para sobrevivir, y generalmente su acceso está asegurado
Todos los diabéticos tipo 1 necesitan insulina para sobrevivir, y generalmente su acceso está asegurado | Foto: Getty Images / Maskot

Frutas como las manzanas, peras, fresas y ciruelas tienen un bajo índice glucémico y son ricas en fibra y antioxidantes. Consumirlas con moderación puede ser beneficioso para mantener el equilibrio glucémico.

El yogur griego y los productos lácteos bajos en grasa son excelentes fuentes de proteínas y calcio. Opta por las variedades sin azúcar agregada para mantener un control adecuado de los carbohidratos.

La avena integral es rica en fibra soluble, que puede ayudar a retrasar la absorción de azúcar y a mantener la saciedad. Es una opción de desayuno saludable para las personas con diabetes.

Los huevos son una fuente de proteína de alta calidad y contienen nutrientes esenciales. Pueden ser una excelente opción para mantener estable el nivel de azúcar en la sangre.

Las carnes magras, como el pavo y el pollo sin piel, son opciones de proteínas magras que pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Además de las verduras de hojas verdes, los vegetales como el brócoli, los espárragos, los pimientos y el repollo son opciones bajas en carbohidratos que pueden ser parte de una dieta equilibrada para la diabetes.

Algunas frutas pueden aportar a mejorar la salud de las personas, en este caso, disminuyendo la presión arterial.
Algunas frutas pueden aportar a mejorar la salud de las personas, en este caso, disminuyendo la presión arterial. | Foto: Pexels

¿A qué edad es más probable desarrollar diabetes?

Este servicio producido por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NLM, por sus siglas en inglés) indicó que la aparición de la diabetes podría estar relacionada con la poca producción de insulina, resistencia a la insulina o ambas. En este punto es de explicar que la “insulina es una horma producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre”.

En esa investigación se calculó que en el año 2021 existían 485 millones de adultos, entre 20 y 79 años, con diabetes. Y de acuerdo a los CDC y al Instituto Estadounidense de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NNIDK, por sus siglas en inglés), según la web ‘businessinsider’, es más probable que la diabetes tipo 2, ‘enemigo silencioso’, afecte a una persona que tenga más de 45 años.

AHORA EN Salud