El pais
SUSCRÍBETE
GUSTAVO PETRO Presidente
Reforma pensional fue aprobada en la Comisión Séptima de la Cámara este jueves 23 de mayo. Petro se pronunció al respecto. | Foto: Presidencia

Política

“Sabrán agradecer”: presidente Petro, tras aprobación de la reforma pensional en la Cámara

El mandatario colombiano felicitó a la Comisión Séptima de la Cámara. Detalles.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Tras conocerse que la Comisión Séptima de la Cámara aprobó la reforma pensional, uno de los proyectos más polémicos del gobierno, este jueves 23 de mayo el presidente Petro se pronunció al respecto. El proyecto está listo para pasar a la Plenaria de la Cámara.

En ese sentido, el jefe de Estado afirmó que “millones de ancianos y ancianas sin pensión hoy, sabrán agradecer el esfuerzo del congreso, atacado hoy hasta por la delincuencia”.

Presidente Gustavo Petro
“Sabrán agradecer”: Presidente Petro tras aprobación de la reforma pensional en la Cámara. | Foto: Presidencia

Como era de esperarse, su pronunciamiento generó todo tipo de comentarios en redes sociales.

La barbarie la tenemos en Colombia y se llama Gustavo Francisco Petro Urrego”, “Olmedo López acaba de delatar al Ministro del Interior de Petro, y paso seguido Petro celebra que los congresistas aprueben sus reformas”, “Millones de ancianos y ancianas sin pensión en 20 años. Buena esa...”, “La derrota del mal”, fueron algunas de las reacciones de internautas.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro
Bogota mayo 23 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Comisión Séptima de la Cámara de Representantes tercer debate del proyecto de reforma pensional | Foto: Guillermo Torres / Semana

Hay que recordar que durante el debate de la Comisión Séptima de la Cámara, uno de los temas que más generó controversia fue que el Banco de la República, en su rol de administrador del fondo de pensiones, no nombraría a los expertos que conformarán el comité directivo, sino que el encargado sería el presidente de la República, que en la actualidad es Gustavo Petro. Esta proposición fue presentada por el representante del Partido de la U, Víctor Salcedo y fue aprobada por la Comisión Séptima de la Cámara.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro
Bogota mayo 23 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Frente al tema de la vigencia también fue muy amplia, una de las propuestas es que entrara en vigencia en 2026, una más que fuera en diciembre de 2025, pero finalmente primó la que venía desde el Senado que sea el primero de julio de 2025. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Dentro de los 95 artículos aprobados, se resalta el auxilio de 223 mil pesos para cerca de 3 millones de adultos mayores que entrarían al pilar solidario, el esquema de pilares que busca ampliar la cobertura pensional y un fondo de ahorro que se utilizará únicamente para pagar pensiones.

Frente al tema de la vigencia también fue muy amplia, una de las propuestas es que entrara en vigencia en 2026, una más que fuera en diciembre de 2025, pero finalmente primó la que venía desde el Senado que sea el primero de julio de 2025.

AHORA EN Política