El pais
SUSCRÍBETE
Olmedo López y Luis Fernando Velasco.
Olmedo López y Luis Fernando Velasco. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA.

política

“Nunca di órdenes delictuosas”: ministro Luis Fernando Velasco se defiende de nuevo ante señalamientos de Olmedo López

El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, salió en su defensa tras nuevos señalamientos del exdirector de la Ungrd, Olmedo López, quien lo vinculó con presuntos hechos de corrupción.

25 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Este sábado, 25 de mayo, el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se defendió de nuevo, esta vez, por medio de su cuenta de X, desvinculándose de los señalamientos del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López, sobre los escándalos de corrupción en esta entidad.

“En una democracia, independiente de los intereses de poder o económicos que existan detrás, la prensa tiene todo el derecho a preguntar y los funcionarios tenemos la obligación de responder”, dijo el Ministro.

Y añadió que será fácil para él demostrar la verdad, detrás de todo el entramado de corrupción, al cual le es vinculado. “No temo a las mentiras del ladrón de la UNGRD pues podré fácilmente evidenciarlas y como ocurrió en el pasado, demostrar verdades. Nunca di órdenes delictuosas, y defiendo un proyecto con convicción, nunca con falsedades ni actitudes delincuenciales”, añadió.

El ministro Velasco agregó que “con respeto resistiré las miserablezas de quienes odian lo que intentamos cambiar y el tiempo y las investigaciones judiciales terminarán por aclarar todo”.

Cabe recordar que Olmedo López reveló recientemente en una entrevista con Semana, que la orden que configuró todo el entramado de corrupción con los carrotanques que llevarían agua a La Guajira se dio en un ‘cónclave’, donde un círculo cerrado de funcionarios se reunieron específicamente para recibir esa disposición.

  En la entrevista con Vicky Dávila, directora de SEMANA, Olmedo López aseguró que espera la respuesta de la Fiscalía sobre su petición de un principio de oportunidad.
En la entrevista con Vicky Dávila, directora de SEMANA, Olmedo López aseguró que espera la respuesta de la Fiscalía sobre su petición de un principio de oportunidad. | Foto: Semana

“Un número reducido de funcionarios, ministros y directores de departamento que recibían la orden de los acuerdos a los que se llegaban y que había que cumplir con un número importante de congresistas. Esto lo hablamos en la Fiscalía y los nombres se entregarán en su momento. Corresponden a la verdad que el país tiene que conocer. Yo lo llamo el cónclave porque recuerda cuando hay humo blanco. Yo soy católico y hay humo blanco y tenemos papa”.

Además, López admitió que “Hice una exposición, en su momento el país la conocerá. Está documentada, había otra forma diferente, pero yo llegué allí a recibir una orden de la que soy testigo y una orden que era inmodificable. Simplemente, había que actuar sobre esa orden. Entonces, creo que no asistimos a una consulta, sino a recibir una orden que transmití”.

Olmedo López, Luis Fernando Velasco, Wadith Manzur, Andrés Calle y Loreto Gómez.
Olmedo López, Luis Fernando Velasco, Wadith Manzur, Andrés Calle y Loreto Gómez. | Foto: FOTOS: SEMANA.

De hecho, el exdirector de la Ungrd reiteró la culpabilidad que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el Director Nacional de Inteligencia, Juan Ramón González; además de los presidentes de Cámara y Senado, Andrés Calle e Iván Name, quienes han asegurado ya mediante comunicados de no estar salpicados en todo ese entramado de corrupción.

AHORA EN Política