El pais
SUSCRÍBETE
Rueda de Prensa Ministerio de Salud
La sesión se levantó, según reveló el senador David Luna. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Política

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, no asistió a debate de control político al que citaron por implementación del FOMAG

La sesión se levantó, según reveló el senador David Luna.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Este miércoles, el senador de la República, David Luna, denunció que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, no asistió al debate de control político al que se le citó por la implementación del sistema de salud del FOMAG.

“La irresponsabilidad del Ministro de Salud no tiene límites. Después de los escandalosos audios revelados por los medios el día de ayer, hoy, decidió no hacerse presente en el debate en donde se juega el futuro de la salud de los maestros colombianos. La sesión se levantó y espero sea citada próximamente”, dijo Luna en su cuenta de X, antes Twitter.

El funcionario se encuentra en medio del caos que ha surgido en el sistema de salud tras el cambio en el modelo de atención a los maestros del país, una situación que pone en vilo a más de 800,000 afiliados. En conversaciones reveladas por Semana, el funcionario discute con varios colegas la crisis sanitaria que afecta a los maestros, haciendo hincapié en los recursos necesarios para el nuevo sistema. Con un tono desesperado, insiste en la necesidad de cumplir con los compromisos hacia los maestros, casi a cualquier costo. “Después arreglamos y hacemos lo que el presidente quiere”, explica.

En un momento de la conversación, el funcionario eleva el tono de voz y reprende a su interlocutor, quien aparentemente es Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora. El ministro de Salud expresa su desesperación al mencionar: “El problema estructural es el tarifario que han rechazado las IPS, esas son palabras suyas”, a lo que Marín añade: “Y del ministro de Hacienda”.

El ministro de Salud expresa su desesperación al mencionar: “El problema estructural es el tarifario que han rechazado las IPS, esas son palabras suyas”, a lo que Marín añade: “Y del ministro de Hacienda”. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Más adelante, se refiere al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, su colega de gabinete. “Que el ministro de Hacienda también venga aquí y se ponga a trabajar, porque no podemos ser solo nosotros los que respondamos. Es fácil estar en otro lado, pero aquí es donde está la responsabilidad”, reclama el funcionario.

En medio de la exasperación, Jaramillo continúa expresando a Marín: “No me gusta dejar cabos sueltos, el doctor no puede permitirlo. Él comenzó con eso (...). Debo aclararle las cosas y explicarle claramente cómo fue”.

Los audios revelados evidencian la improvisación con la que se ha manejado el inicio del nuevo sistema de salud. Diversas voces han expresado su preocupación por la gravedad de lo expuesto en estas conversaciones.

“Los audios de Guillermo Alfonso Jaramillo, divulgados por D’Arcy Quinn, son un escándalo. Admite que fue el presidente quien ordenó NO contratar a las IPS, y pide a Fiduprevisora que lo haga de todas formas para solucionar la crisis. Después dicen que arreglarán, que luego no pagarán y ya está. ¿El Gobierno está engañando a las IPS pidiéndoles que atiendan a los maestros en red abierta para luego no pagarles ni a los proveedores ni a los dispensadores de medicamentos? Esto debe ser investigado por la Procuraduría y la Fiscalía. Actúan con dolo”, escribió la congresista Cathy Juvinao en su cuenta en la red social X.

 Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social.
Diversas voces han expresado su preocupación por la gravedad de lo expuesto en estas conversaciones. | Foto: guillermo torres-semana

AHORA EN Política