El pais
SUSCRÍBETE
Enrique Gómez Martínez y Gustavo Petro
Enrique Gómez asegura que el presidente Petro dió permiso para delinquir al grupo guerrillero ELN. | Foto: SEMANA

Política

“Le entrega el país al ELN”: Enrique Gómez asegura que el presidente Petro dio permiso para delinquir al grupo guerrillero

El funcionario compartió el decreto que estipula los acuerdos del Gobierno Nacional con ELN.

6 de julio de 2023 Por: El País

Este jueves, 6 de julio, Enrique Gómez -a través de su cuenta de Twitter oficial- trinó que existe un decreto, mediante el cual el presidente de la República, Gustavo Petro, le “entregó el país” al grupo guerrillero ELN. Asimismo, adjuntó las respectivas fotos de dicho documento.

“Recuerden colombianos, esos genocidas podrán: secuestrar, extorsionar, reclutar menores y continuar con plan pistola contra nuestros policías, asesinar civiles, atentar contra empresas, hacer lo que les venga en gana con la anuencia del desgobierno de Petro y la cuadrilla del Pacto Histórico”, publicó Enrique Gómez.

El respectivo documento adjunto, firmado el 5 de julio, evidencia el acuerdo del cese bilateral del fuego con la guerrilla ELN, con el fin de establecer un diálogo de carácter político entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Para el cumplimiento del acuerdo del Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional (CFBTN), las partes acordaron un protocolo de acciones específicas y la creación de un Mecanismo de Monitoreo y Verificación, integrado por el Gobierno Nacional, el Ejército de Liberación Nacional, la Conferencia Episcopal de Colombia y la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia”, afirmó el decreto.

Así, el documento en el primer capítulo decreta que: “el cese al fuego bilateral y temporal entre el Gobierno Nacional y la organización armada rebelde ELN, a partir de las 00:00 horas del día 3 de agosto de 2023 hasta las 24:00 horas del día 29 de enero de 2024”.

Por otro lado, frente a las operaciones de la fuerza pública y policial en contra del ELN, se ordena su suspensión a partir de las 00:00 horas de 6 de julio de 2023.

El cese al fuego bilateral y temporal entre el Gobierno Nacional y la organización armada rebelde ELN, iniciará a partir de las 00:00 horas del día 3 de agosto de 2023. Foto: archivo/Semana.

El fin de este cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional es mejorar la situación humanitaria de las poblaciones y los territorios y así, la población civil pueda ejercer sus derechos y libertades. Así lo confirmó dicho decreto.

“A partir de las 00:00 horas del 3 de agosto de 2023 está prohibido realizar, además de acciones ofensivas, actos contrarios a lo establecido en el Protocolo de Acciones Específicas acordado entre las partes en la Mesa de Diálogos de Paz”, citó el documento.

En otras disposiciones, el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Programas Especiales para la paz o de otros fondos que se creen para estos efectos, dispondrá de los recursos necesarios para la implementación de los compromisos y responsabilidades derivadas del presente decreto.

Fuerzas Milirares de Colombia lidera competencia internacional
Frente a las operaciones de la fuerza pública y policial en contra del ELN, se ordena su suspensión a partir de las 00:00 horas de 6 de julio de 2023. | Foto: Fuerzas Militares

“En las campañas de divulgación, el Gobierno mediante el Fondo de Programas Especiales para la Paz o de otros fondos que se creen para estos efectos, destinará los recursos necesarios para las compañías de difusión, socialización y pedagogía sobre el CFBNT, dirigidas a las comunidades locales, territoriales y en general, de toda la nación”, finalizó el documento.

En video: así quedó registrado el fuerte hostigamiento del ELN en Fortul, Arauca, durante la noche de este miércoles

Los hechos de violencia no paran en Colombia. En la noche de este miércoles, 5 de julio, la ciudadanía del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, dio a conocer, por medio de videos en las redes sociales, los fuertes ataques armados del ELN que se están presentando en esta parte del territorio colombiano.

Uno de ellos se reportó a las 9:00 p. m. En el clip audiovisual quedan registrados los momentos de tensión que vivieron algunas personas que se encontraban haciendo ejercicio en un gimnasio, cuando escucharon los tiros de las ráfagas de fusil del fuerte hostigamiento del grupo guerrillero.

De acuerdo con los informes preliminares, el ataque, al parecer, iba dirigido contra uniformados de la Policía. Los disparos atemorizaron a hombres, mujeres y un niño que estaban al interior del gimnasio y que rápidamente buscaban refugios debajo de las máquinas. Según las primeras versiones entregadas por las autoridades, el enfrentamiento duró cerca de diez minutos.

De igual manera, en otros videos compartidos en redes sociales se evidencia el desespero y temor de la comunidad frente a estos hechos violentos que se presentaron en el municipio de Fortul.

Momentos de tensión vivieron varias personas al interior de un gimnasio, cuando presenciaron el fuerte hostigamiento por parte del ELN.
Momentos de tensión vivieron varias personas al interior de un gimnasio, cuando presenciaron el fuerte hostigamiento por parte del ELN. | Foto: Captura de video, tomado de @RevistaSemana

En uno de los videos, se escuchan los disparos que serían producto del fuerte hostigamiento del ELN en territorio araucano. La comunidad suplica que los hechos de violencia terminen y se restaure la paz.

AHORA EN Política