El pais
SUSCRÍBETE
Gustavo Vélez Candidato a la Alcaldía de Tuluá
Gustavo Vélez quedó elegido como el nuevo alcalde de Tuluá. | Foto: El País

Política

“La motivación fue el clamor de la ciudadanía”: el alcalde electo de Tuluá, Adolfo Vélez Román, contó por qué volvió a la Administración

En entrevista con El País, el mandatario de los tulueños se sinceró sobre su nueva llegada a la Alcaldía de Tuluá.

4 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

¿Quién es Gustavo Adolfo Vélez, el próximo alcalde de Tuluá?

Soy tulueño, hice mis estudios y mi bachillerato en el Colegio Salesiano y después me fui a estudiar a Bogotá a la Universidad Javeriana, ingeniería civil; me gradué en el año 1992 y después, unos años más adelante, hice una especialización. Toda mi vida he estado en el sector privado, sin embargo, en el año 2001, acepté ser secretario de Obras Públicas en Tuluá, luego fui director regional de la CVC de la centro norte.

Tuluá ha sido fuertemente golpeada por la inseguridad. | Foto: Cortesía para El País

¿Qué fue lo que lo motivó a querer ser alcalde nuevamente?

La motivación más grande fue el clamor de la ciudadanía, que me hizo un llamado para que retomáramos una senda de progreso y desarrollo que le habíamos dado a nuestro municipio durante el periodo 2016-2019, en el que fui mandatario, y que asumiera una responsabilidad para solucionar esa dificultad tan grande que estamos viviendo hoy en Tuluá, que se relaciona con temas de amenazas y distorsiones, a una inmensa mayoría de la población tulueña, y que estamos pagando por una comisión muy difícil. Tal vez ese sentimiento de la gente por haber conocido lo que hicimos cuando yo estuve en la alcaldía fue lo que los llevo a llamarme para que yo postulara nuevamente mi nombre, y para que trabajáramos en busca de una solución que nos permita a todos los tulueños vivir en paz, con tranquilidad, poder hacer nuestra vida tranquilos, porque la situación ha sido muy compleja en el tema de seguridad.

¿Por qué partido fue avalado y cuántos votos obtuvo?

¿Cómo están las apuestas para usted en el Concejo de Tuluá?

Bien, me parece que las personas que resultaron elegidas por los diferentes partidos son personas que han hecho una labor política y social importante. Hoy varios repiten y otros más están llegando por primera vez a conocer cómo funciona el Cabildo Municipal, realmente pienso que los concejales actuales trabajan paralelamente en función de buscar lo que sea más conveniente para nuestra gente, vamos a hacer una buena función, realmente tengo una muy buena relación con todos los concejales que resultaron elegidos.

Primer reunión de la gobernadora electa Dilian Francisca Toro, con alcaldes electos del departamento del Valle del cauca.
Primer reunión de la gobernadora electa Dilian Francisca Toro, con alcaldes electos del departamento del Valle del cauca. | Foto: Jorge Orozco

¿Cree que va a conformar una buena relación con la gobernadora electa, Dilian Francisca Toro?

Por supuesto que sí, con la doctora Dilian tuve la oportunidad de compartir siendo ella gobernadora del departamento y yo alcalde de Tuluá, y lo único que puedo decir es que su gestión como gobernadora fue excelente, y es una persona que conoce de la gestión pública, que tiene relaciones a nivel nacional y todo eso puede ser muy valioso para buscar gestionar recursos que sirvan para atender las necesidades de la comunidad. Por supuesto que hay una excelente relación con la gobernadora y vamos a tratar de ayudar, conjuntamente, a solucionar los problemas, en nuestro municipio, con el apoyo de ella y del Gobierno Nacional.

¿Cuáles son los retos que a usted le esperan en Tuluá?

El principal reto es lograr nuevamente que los tulueños vivamos tranquilos, que tengamos buenas condiciones de seguridad, pero por supuesto también hay que recuperar nuevamente la confianza de la ciudadanía en las instituciones, en la Alcaldía, en la policía, en la Fiscalía, en todas las instituciones que son responsables de mantener la autoridad y el orden en el estado municipal. Por supuesto, trabajar mucho en la reconstrucción del tejido social para fortalecer los proyectos que beneficien a las comunidades vulnerables, sobre todo, a las comunidades campesinas que requieren del apoyo inmenso del Gobierno Nacional, departamental y municipal. Hay una labor muy bonita para adelantar, ya vivimos esa experiencia, lo hicimos muy bien y esperamos hacerlo muchísimo mejor ahora.

Presidente Gustavo Petro
El alcalde electo de Tuluá aseguró que trabajará de la mano del Gobierno Nacional. | Foto: Presidencia

AHORA EN Política