:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/L3Q4SACZQNHZLJURCYVYZ6LEYA.jpg)
PERIODISMO
Judith, "una mujer fuerte y berraca": así recuerdan a la periodista de El País
Congresistas, concejales, funcionarios de los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal expresaron su respeto por el trabajo que adelantó la comunicadora a lo largo de más de 35 años de ejercicio porfesional.
Un día después del sensible fallecimiento de Judith Gómez Colley, editora de la sección Poder de esta casa editorial, siguen llegando expresiones de afecto y mensajes de solidaridad de distintos sectores políticos y periodísticos de todo el territorio nacional.
Congresistas, concejales, funcionarios de los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal expresaron su respeto por el trabajo que adelantó la comunicadora a lo largo de más de 35 años de ejercicio porfesional.
Desde sus cuentas en redes sociales, los primeros en pronunciarse fueron el Alcalde de Cali y la Gobernadora del Valle del Cauca. Mientras Maurice Armitage calificó a Judith como una “mujer y periodista admirable” y envió sus “más sinceras condolencias a familiares, amigos y colegas de El País”, Dilian Francisca Toro expresó su “profundo dolor” por la pérdida de la jefe de la sección política de El País.
La Mandataria de los vallecaucanos envió sus “más sinceras condolencias a su familia y fortaleza en estos difíciles momentos”.
Otro de los políticos afectados por la muerte de ‘la periodista de hierro’, como se le conocía, fue el exgobernador del Valle del Cauca Ubéimar Delgado: “Excelente ser humano, con carácter, brillante, profesional del periodismo serio, responsable, honesta con sus lectores, digno ejemplo para las futuras generaciones”.
Lea además: Judith Gómez, la 'reportera de hierro' que fue elegida Periodista del Año de El País
Seguido escribió el exconcejal de Cali, Michel Maya, quien la describió como “una mujer maravillosa, de carácter, apasionada, profesional, valiente y admirable. Judith Gómez extrañaremos su voz/acento y visión aguda. Su vitalidad y alegría son ejemplo a seguir. Su profesionalismo, digno de admirar. El vacío que deja va más allá del periodismo”.
De la política local, la concejal liberal, Clementina Vélez, también se pronunció al respecto: “El género en Colombia ha perdido una digna representante del periodismo. Su ética, su carácter, su respeto por la opinión ajena, su solidaridad con su familia y su lealtad con el ejercicio profesional fueron únicos. Sentimientos de solidaridad”.
Senadores como Roy Barreras, del Partido de la U, y José Obdulio Gaviria, del Centro Democrático, también dejaron sus mensajes de condolencias y reconocieron su labor.
Lo propio hicieron representantes a la Cámara como Catalina Ortiz, de la Alianza Verde, quien escribió que Judith fue “una mujer fuerte y berraca”; Fabio Arroyave, del Partido Liberal, agregó que “siempre mantuvo su independencia y criterio periodístico. Fortaleza para su familia en este difícil momento” y Norma Hurtado, de La U, la calificó de “periodista inigualable”.
El exgobernador del Valle y actual embajador de Colombia en Costa Rica, Angelino Garzón, expresó: “Junto con mi esposa ‘Montse’ y demás familiares expresamos nuestras condolencias y sentimientos de dolor por la muerte de la periodista y redactora política Judith Gómez del diario El País, de Cali”.
De igual forma, medios de comunicación como El Tiempo, Semana, Telepacífico, Radio Súper Cali, Tu Barco.com y Viva las Noticias expresaron sus sentimientos de solidaridad.
Y periodistas como Alfonso Ospina, jefe de redacción de Caracol Radio, y quien hizo parte de El País durante casi quince años, manifestó que “la muerte nos pone en la realidad. Hoy envío un abrazo a toda mi familia de @elpaiscali que perdió a la querida Judith Gómez. Como un último aporte de su vida, el golpe que fue la noticia de su fallecimiento me hizo entender que, aunque pasen los años, soy más de allá que de acá”.
Lea además: Falleció Judith Gómez Colley, la editora política del diario El País