Con el reciente restablecimiento de las relaciones con Venezuela quedó a flote el abandono en el que están las instalaciones diplomáticas y consulares de Colombia en el vecino país, que estuvieron abandonadas por casi seis años.
Recientemente, en un documento de la Cancillería quedó consignado cuánto se tuvo que invertir en las reparaciones que requerían las sedes de la embajada colombiana en Caracas, la residencia del embajador y del consulado de Colombia en la capital venezolana.
Según el documento oficial, el monto para hacer las reparaciones es de 135.412 dólares, que al cambio actual equivale a unos 646 millones de pesos. Y aún falta invertir un poco más para que todas las estructuras queden plenamente en servicio.
Lea también: Petro se reunió con Ministra de Igualdad de España para trazar agenda con políticas de género
Esta precaria situación de las sedes diplomáticas colombianas en el vecino país la confirmó el embajador Armando Benedetti, quien aseguró había tenido que hospedarse en hoteles en Venezuela debido a que ni siquiera llegaba el agua a la embajada.
“Me ha tocado pagar el hotel de mi bolsillo (...) Me voy a empezar a quedar en la casa del embajador después de dos meses porque el agua no subía. No me estoy quejando, pero no tengo las mismas condiciones de otro embajador de Colombia”, le dijo Benedetti a El Espectador.
En esa línea, el embajador colombiano detalló que tiene previsto irse con su familia en diciembre a Venezuela cuando tenga todas las condiciones para poder desempeñar, junto a su equipo de trabajo, sus funciones diplomáticas.
“Proponemos declarar una emergencia de género": senadora Pizarro por violencia contra la mujer
Estabilidad económica y negociación con grupos armados: los mayores retos del Gobierno Petro para el 2023
Maria Camila Renteria Benavides
Embajada de Colombia en Venezuela está en 'ruinas': los arreglos costarán $646 millones
Noviembre 13, 2022 - 11:00 p. m.
2022-11-13
Por:
Colprensa / El Colombiano

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti habló sobre los avances binacionales en temas como el comercio y la cooperación judicial.
Foto: Colprensa/El País
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Maria Camila Orozco Espinosa
Maria Camila Orozco Espinosa
Juan Andrés Arias Arias
Publicidad