política

El presidente Petro ‘dejó metidos’ a jefes de agencias de la ONU en Colombia

Después de tres horas de espera, el Mandatario hizo saber que no los podía atender por el paro camionero.

El presidente colombiano Gustavo Petro habla en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el progreso del proceso de paz colombiano en la sede de la ONU en Nueva York el 11 de julio de 2024.
El presidente colombiano Gustavo Petro habla en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el progreso del proceso de paz colombiano en la sede de la ONU en Nueva York el 11 de julio de 2024. | Foto: AFP

5 de sept de 2024, 07:28 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 01:48 p. m.

De nuevo, el presidente Gustavo Petro no cumplió su agenda oficial. En la mañana de 5 de septiembre, el Mandatario pospuso a última hora una reunión con los representantes de las agencias de la Organización de Naciones Unidas en Colombia.

ONU
ONU | Foto: Colprensa

En efecto, en la agenda anunciada por la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia a primera hora de este jueves se pudo leer: “Reunión de trabajo con las Agencias de las Naciones Unidas para Colombia”, eso sí, sin precisar la hora del encuentro, como ya es costumbre en el actual Ejecutivo.

“El presidente Gustavo Petro pospuso una reunión con agencias de la ONU para sostener un encuentro con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. La reunión tiene como objetivo analizar la compleja situación del paro camionero en Colombia”, informó al respecto La FM, desde su cuenta en la red social X, pasado el medio día.

Los firmantes de paz cuentan con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU, la Defensoría del Pueblo, la ARN, entre otras entidades.
Los firmantes de paz cuentan con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU, la Defensoría del Pueblo, la ARN, entre otras entidades. | Foto: Foto Katherine Arias, oficial de comunicación estratégica de la ONU.

Sin embargo, la senadora por la Alianza Verde Angélica Lozano sostuvo al respecto: “No, el Presidente no pospuso. Citó a toda la ONU y a cinco ministros de su despacho y después de dejarlos esperando tres horas, les dijeron que ya no, que qué pena, (pero) hay que evaluar lo del paro”.

Resaltando que las cabezas de las agencias de las Naciones Unidas en Colombia “son muchas”, la congresista precisó: “Se pospone ANTES. No tres horas después de espera”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política