El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dio a conocer los nombres de las personas que representarán a Colombia en el litigio con Nicaragua ante la Corte Penal Internacional de La Haya, en Países Bajos.
El agente será Eduardo Valencia Ospina, quien es doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Javeriana y tiene una maestría en Derecho de la Universidad de Harvard.
Valencia tiene una amplia trayectoria en derecho internacional y en asuntos de la Corte Internacional de Justicia. Fue secretario adjunto y luego secretario de la Corte durante 16 años, además ha sido asesor y abogado de Colombia en los litigios ante la Corte desde el 2001.
Le puede interesar: 'Lluvia de renuncias' en Alcaldía y Gobernación: los que se van para lanzarse al ruedo político en 2023
La coagente será la abogada y embajadora de Colombia ante Países Bajos, Carolina Olarte Bácares, quien tiene una maestría en Derecho Internacional de la Universidad Robert Shumman de Estrasburgo y es doctora en Derecho de la Universidad de París.
Como coagente también estará la bióloga y física Elizabeth Taylor Jay, quien tiene una maestría en protección del medio marino de la Universidad de Bango en el Reino Unido. Es raizal, nacida en Providencia, exembajadora de Colombia en Kenia y será embajadora en misión especial para el Caribe.
En el caso también será asesor el abogado Gabriel Cifuentes Ghidini y el coordinador especial será Andrés Villegas Jaramillo.
Lea también: "Estamos apostando a que no baje de $ 20 billones": senador Bolívar sobre reforma tributaria
Los abogados internacionales que continuarán representando a Colombia son: Michael Reisman y Rodman Bundy de Estados Unidos, Jean Marc Thouvenin de Francia, Laurence Boisson de Francia y Suiza y Michael Wood de Reino Unido.
El litigio que actualmente se adelanta fue interpuesto por Nicaragua contra Colombia en el 2013 por la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense.
“En este la Corte examina la reclamación de Nicaragua para que se establezcan los límites entre una supuesta plataforma continental extendida que dicho país alega tener más allá de sus 200 millas, y la plataforma continental de Colombia”, informó la Cancillería.
'Lluvia de renuncias' en Alcaldía y Gobernación: los que se van para lanzarse al ruedo político en 2023
Las excusas por las que senadores no votaron para eliminar del servicio militar obligatorio
Sergio Molina Ramos
Colombia nombró dos nuevos agentes para el caso de litigio con Nicaragua
Colombia nombró dos nuevos agentes para el caso de litigio con Nicaragua
Octubre 25, 2022 - 10:38 a. m.
2022-10-25
Por:
Colprensa

La audiencia de este lunes se llevó a cabo en el Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional de Justicia.
Cancillería - Colprensa
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Juan Camilo Villaquiran
Linda Lucia Ruiz Rubio
Laura Vanesa Barona