Política

Cámara de Representantes suspende la discusión de proyectos de ley, tras el atentado contra Miguel Uribe

El presidente de esa corporación, Jaime Raúl Salamanca, informó que van a emplear este tiempo para reflexionar sobre el ataque que vivió el senador del Centro Democrático.

Jaime Raúl Salamanca confirmó la suspensión de las sesiones.
Jaime Raúl Salamanca confirmó la suspensión de las sesiones. | Foto: Montaje El País: Guillermo Torres- Semana/ captura de pantalla

9 de jun de 2025, 08:23 p. m.

Actualizado el 9 de jun de 2025, 09:18 p. m.

Tras el atentado sicarial del que fue víctima el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó este lunes que se suspenden las discusiones de proyectos de ley que estaban programadas para este 9 de junio.

Según Salamanca, el tiempo de la sesión, que estaba planificada para el día de hoy, será empleado para realizar “actos simbólicos de reconciliación nacional, dando un mensaje de unidad como cuerpo colegiado que somos, y representantes de un país”.

Atentado Miguel Uribe arma
Miguel Uribe recibió varios impactos de balas. | Foto: SEMANA

Es decir, que se abre el registro de la sesión plenaria, pero no se discutirán proyectos de ley, ya que fue suspendida por el día de hoy, pero continuarán con la discusión de otros proyectos el resto de la semana, alternando entre actividades simbólicas y los procesos de ley.

Y en el tiempo libre, los funcionarios públicos van a emplear el tiempo libre para “reflexionar sobre la salida en este tiempo difícil que tiene el país”, en la medida que avanzan en la agenda legislativa de la entidad.

Presidente de la Cámara de Representantes Jaime Raul Salamanca
Presidente de la Cámara de Representantes Jaime Raul Salamanca, informó la decisión en la tarde de este lunes. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

De igual forma, manifestó que esta decisión se da como una manifestación de solidaridad con la familia de Uribe Turbay y con el partido político, Centro Democrático, del cual hace parte el senador.

El presidente de la Cámara de Representantes instó a la población a olvidar aquellas causas que generan división en la sociedad y colombiana y a unirse.

Invitamos al país a dejar de lado la polarización y a unirnos como país en torno a un debate con altura, con argumentos y en favor de la gente que más lo necesite”, declaró Salamanca.

Partidos políticos no asistirán a reunión de Petro

Cabe destacar que esta decisión se da en medio en algunas tensiones políticas presentes, ya que Cambio Radical y el Partido Liberal, optaron por no asistir a una cumbre de partidos y a una sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, convocada por el gobierno de Petro.

Esto se da como medida de protesta por el reciente acto violento que vivió el senador.

Los lamentables hechos de los que fue víctima Miguel Uribe Turbay, son consecuencia de la continua incitación al odio que hace el presidente Petro y que replican sus bodegas”, afirmó el partido Cambio Radical.

A su vez, el Partido Liberal cuestionó las medidas que adelanta Petro, como la consulta popular, y en desaprobación, afirmó que no asistirá al encuentro convocado por el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política