El pais
SUSCRÍBETE

política

Atención: estos son los acuerdos bilaterales que firmaron Colombia y Brasil

Lula y Petro se reunieron este miércoles 17 de abril.

Luis Ignacio Lula Da Silva y Gustavo Petro presidentes de Colombia y Brasil durante la reunión bilateral de este miércoles. Foto Presidencia
Luis Ignacio Lula Da Silva y Gustavo Petro presidentes de Colombia y Brasil durante la reunión bilateral de este miércoles. Foto Presidencia | Foto: Presidencia de la República

17 de abr de 2024, 10:09 p. m.

Actualizado el 18 de dic de 2024, 03:27 p. m.

El presidente Lula realizó la firma de los tres acuerdos y cuatro memorandos de entendimiento durante su visita oficial a Bogotá, en el marco de la 36a versión de la Feria Internacional del Libro.

El protagonista lidera un equipo de fútbol formado por una mezcla entre discapacitados y otros rechazados de su escuela con el que quiere participar en un campeonato local. | Foto: Tomada de la página de Pasos de Héroes

De igual manera, el Ministro de Relaciones Exteriores (e) Luis Gilberto Murillo y su homólogo Mauro Vieira acordaron tres instrumentos de cooperación bilateral que mejorarán las relaciones entre las naciones.

De esta manera, en total fueron dos acuerdos de cooperación técnica fueron firmados por los diplomáticos.

El primer punto gira en torno a los Insumos y productos cartográficos para la gestión del territorio en Colombia y Brasil. Por otra parte, el segundo acuerdo tiene que ver con la lucha contra el hambre mediante la compra pública de alimentos. Ambos documentos constituyen acuerdos adicionales para llevar a cabo los proyectos relacionados con el programa de cooperación bilateral.

Niño wayúu con desnutrición crónica.
Niño wayúu con desnutrición crónica. | Foto: Colprensa

Por último, se hicieron memorandos de entendimiento para la prevención, investigación, persecución del delito de trata de personas, asistencia y protección de sus víctimas y transferencia de conocimientos.

Es importante resaltar que estos logros bilaterales se dan luego de que en la Casa de Nariño, el Petro y Lula hablaran de asuntos comerciales, de derechos humanos y de medio ambiente y acción climática.

“Les propongo hacer un proyecto común de hidrógeno verde en Colombia y en Brasil para pasar a ser vanguardias de las energías limpias en América del Sur y en el mundo”, dijo el presidente Petro.

El hidrógeno verde podría generar inversiones por valor de 5.500 millones de dólares.
El hidrógeno verde podría generar inversiones por valor de 5.500 millones de dólares. | Foto: Getty Images / Andriy Onufriyenko

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política