El pais
SUSCRÍBETE
Álvaro Leyva Durán
Alvaro Leyva. Canciller de la República. Bogotá Diciembre 13 de 2023. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Política

Álvaro Leyva insiste en que se debe hacer un proceso constituyente; habla de los métodos

El excanciller dice que ahora es Gestor de Paz del gobierno y que continuará trabajando para llegar a la paz.

25 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Álvaro Leyva salió del gabinete del gobierno nacional y reapareció la semana pasada hablando de Paz. Según dijo en ese momento, el presidente Petro debe acudir al acuerdo firmado entre las Farc y el Estado Colombiano para adelantar las reformas que necesita el país. El canciller insiste en que el acuerdo autoriza al presidente para adelantar ese proceso y agrega que conoce los métodos luego de su larga experiencia en los procesos de paz.

ÁLVARO LEYVACanciller suspendido
ÁLVARO LEYVACanciller suspendido | Foto: juan carlos sierra-semana

En entrevista con Semana, el excanciller asegura que el presidente tiene que ir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, garante en el proceso de paz, a denunciar que no se ha cumplido el acuerdo, y así obtener una autorización para convocar un acuerdo especial, “lo que pasa es que no se ha concluido el acuerdo. Es que ni siquiera se puso en marcha el punto cinco de la agenda original. Tenemos que ir al Consejo de Seguridad a informar sobre cómo va la implementación. Dígame una cosa, ¿usted cree que el presidente se posesionó y comenzaron a disparar? Él hereda un país que no ha podido consolidar la paz. Entonces, es una obligación: entregar un país en paz total. Y si el señor Leyva puede aportar, pues yo me acerco y ayudo. A propósito de la JEP, hay que buscar una solución, porque se salió y allá hay una gente que quiere jubilarse, y la paz no da espera. También podemos hablar sobre eso ya”.

Leyva asegura que el camino consiste en que “Las altas partes contratantes harían un acuerdo especial. Entonces, la fórmula que se busca con el presidente Petro es un tribunal especial, un tribunal de paz y de verdad, con el ánimo de llegar a que los colombianos tengan una segunda oportunidad”.

Álvaro Leyva Canciller de Colombia
Álvaro Leyva Canciller de Colombia | Foto: juan carlos sierra-semana

Cuando la directora de Semana, Vicky Dávila, le pregunta al excanciller si ese tribunal hace parte de una constituyente el exfuncionario responde que “A la constituyente hay que ponerle unas reglas del juego, Vicky. Eso no es ‘yo soy el dueño de la constituyente, yo hago lo que se me da la gana’. De ninguna manera. Por eso, la convocatoria debe ser un acuerdo nacional, porque esto es para que entre todos los colombianos definamos cuál es el futuro”. El exfuncionario aclara que de no haber acuerdo nacional no podría haber constituyente.

Según explicó a ese tribunal de paz, “tienen que comparecer todos y todas, como se dice hoy; representantes jurídicos de empresas también”. El excanciller insiste en que es el acuerdo de paz firmado entre las extintas Farc el y Gobierno el que grita al cielo: “usted tiene que implementar un mecanismo de solución”.

AHORA EN Política