El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Un nuevo país en Latinoamérica no necesitará visa para ingresar a Estados Unidos en 2025

Para ser beneficiario del Programa de Exención de Visas, los países deben cumplir ciertos requisitos.

12 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Visa para que los colombianos puedan ingresar a  Reino Unido
Ciudadanos de 42 países no requieren visa para entrar a los Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Actualmente, son 42 países que hacen parte del Programa de Exención de Visas (VWP), es decir, que cuentan con el beneficio de que algunos de sus ciudadanos puedan ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de tener visa, ya sea por viaje de turismo, negocio, y que la estadía sea máximo de 90 días.

Dicho beneficio, que es administrado por el Departamento de Seguridad del país norteamericano, busca agilizar el flujo de turistas.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos está considerando ajustes en el precio de la visa americana a partir de marzo de 2024, lo que podría tener implicaciones importantes para los ciudadanos mexicanos.
Conozca cuáles son los países que no necesitan visa para entrar a Estados Unidos | Foto: Getty Images

Desde el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, se explicó que los ciudadanos amparados con el VWP, deben tener un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (Esta) que sea válido. Igualmente, deben contar con una aprobación previa al viaje y cumplir los requisitos de viaje antes de embarcar en un avión con destino al país norteamericano.

Asimismo, anunció que a partir de 2025, el programa vinculará un nuevo país de América Latina. Se trata de Uruguay, lo que demuestra el avance en los resultados de la negociación entre Montevideo y Washington, y que seguramente ayudará también a estrechar los lazos entre ambos países.

Para aquellos que buscan obtener una visa para Estados Unidos, conocer el factor determinante que puede llevar a una negativa es esencial. Este aspecto crucial puede marcar la diferencia en el proceso de aprobación.
El beneficio VWP solo aplica para estadía no superior a 90 días en los Estados Unidos | Foto: Getty Images

Según se conoció, uno de los motivos por el cual se le brinda este beneficio a Uruguay es “porque puede existir un intercambio más “fluido” en materia económica, que se vería reflejado también en el crecimiento de los dos países”.

Es de tener en cuenta que para ingresar en la lista, Uruguay tuvo también que implementar políticas antiterroristas en su país y cumplir ciertos requisitos.

Estados Unidos elige a los miembros del VWP teniendo en cuenta la baja tasa de inmigración ilegal con la que cuenten, asimismo su estabilidad económica y un índice de desarrollo humano que esté en una categoría “muy alta”.

Países beneficiados con el VWP: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Catar, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán y Reino Unido.

La decisión fue comunicada por el embajador Barreras.
Reino Unido es uno de los países en lo que sus ciudadanos no reqieren visa para ingresar a Estados Unidos | Foto: Getty Images

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo