El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Perú se encuentra en la convergencia de las placas de Nazca y Sudamericana.
Perú se encuentra en la convergencia de las placas de Nazca y Sudamericana. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mundo

🔴Temblor hoy, 3 de octubre en Perú: epicentro, magnitud y hora del último sismo

La incesante actividad sísmica en Perú mantiene en alerta a la población.

3 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Perú, una nación que ha convivido durante siglos con la amenaza de los sismos, experimentó un nuevo episodio de actividad sísmica el 3 de octubre de 2023. Un temblor de magnitud considerable sacudió la tierra peruana, recordando a sus ciudadanos la importancia de la preparación y la respuesta ante desastres naturales. A continuación, se proporcionan los detalles clave de este evento sísmico que mantuvo en vilo al país sudamericano.

Temblores hoy, 3 de octubre

02:40 Magnitud: 4.2; Huancavelica

  • Profundidad: 103km
  • Latitud: -12.81
  • Longitud: -75.26
  • Referencia: 32 km al O de Huancavelica - Huancavelica
Sismo en Perú: Detalles del último temblor en el país.
Perú tiembla de nuevo este 3 de octubre. | Foto: Captura de pantalla de portal ultimosismo IGP

Prepararse para un temblor es esencial para reducir riesgos y mantener la seguridad personal y de la familia. Aquí se detallan los pasos que una persona puede seguir para estar mejor preparada en caso de un sismo:

  • Educación sobre sismos: debe informarse sobre la amenaza sísmica en su área, incluyendo la frecuencia y la magnitud de los sismos históricos. Esto ayuda a comprender la importancia de la preparación.
  • Conocer la región: es esencial conocer la geografía local y los riesgos específicos de su ubicación. Si vive cerca de la costa, por ejemplo, debe estar preparado para la posibilidad de tsunamis en caso de un sismo submarino.
  • Crear un plan de emergencia: elaborar un plan de emergencia familiar que incluya un lugar de encuentro seguro después del sismo y rutas de evacuación. Todos los miembros de la familia deben conocer este plan.
  • Kits de emergencia: es fundamental tener kits de emergencia que incluyan suministros esenciales como alimentos no perecederos, agua, linternas, baterías, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes en una bolsa resistente.
Es importante explicar a los más pequeños cómo actuar en caso de un temblor.
Es importante explicar a los más pequeños cómo actuar en caso de un temblor. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Fijar objetos pesados: asegurar que los objetos pesados, como muebles y electrodomésticos, estén debidamente anclados o asegurados para evitar que se vuelquen durante un sismo.
  • Construcción sismorresistente: si es posible, evaluar y fortalecer la vivienda o lugar de trabajo para que sea más resistente a los sismos. Esto incluye la fijación de estructuras y la instalación de refuerzos.
  • Practicar ejercicios de evacuación: realizar simulacros periódicos de evacuación en el hogar o lugar de trabajo para que todos sepan qué hacer en caso de un sismo.
  • Identificar zonas seguras: identificar zonas seguras en el interior de la vivienda o edificio donde pueda resguardarse durante un sismo, como debajo de una mesa resistente o un marco de puerta.
  • Comunicación: establecer un punto de contacto fuera de la zona afectada donde todos los miembros de la familia puedan enviar mensajes o llamar para informar que están a salvo.
Temblor estremecedor en Perú: Conoce los datos del sismo del 21 de julio.
Las autoridades instan a la población estar alerta y tener un kit de emergencia. | Foto: Getty Images
  • Participación comunitaria: es beneficioso involucrarse en programas comunitarios de preparación ante desastres y conocer a los vecinos para colaborar en situaciones de emergencia.
  • Estar informado: mantenerse informado a través de medios de comunicación confiables y aplicaciones móviles que proporcionen alertas sísmicas y actualizaciones en tiempo real sobre la actividad sísmica.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Mundo