El pais

Inicio

Mundo

Artículo

Al menos 25 muertos en un ataque con misiles rusos en una estación de tren en Chaplyne, región de Dnipró, Ucrania. | Foto: Tomada de @DmytroKuleba, Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba

RUSIA

Rusia afirmó haber matado a más de 200 militares ucranianos en bombardeo a estación de tren

Rusia afirmó el jueves que la en víspera mató a "más de 200 militares ucranianos" en un bombardeo contra una estación ferroviaria del centro de Ucrania, en tanto Kiev dio cuenta de al menos 25 civiles muertos.

25 de agosto de 2022 Por: Agencia AFP

Rusia afirmó el jueves que la en víspera mató a "más de 200 militares ucranianos" en un bombardeo contra una estación ferroviaria del centro de Ucrania, en tanto Kiev dio cuenta de al menos 25 civiles muertos.

Un misil Iskander "impactó directamente en un tren militar de la estación de Chaplino, en la región de Dnipró, eliminando a más de 200 militares de la reserva de las Fuerzas Armadas ucranianas", declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Según el ministerio ruso, el tren "iba camino de las zonas de combate" en el este de Ucrania, donde las tropas ucranianas se enfrentan a las de Moscú.

El bombardeo, firmemente condenado por varios países, se produjo el día de la fiesta nacional ucraniana, efeméride que coincidió con el sexto mes desde que Rusia inició su ofensiva en el país.

Las autoridades ucranianas indicaron que 25 personas, incluyendo dos niños, perecieron en el bombardeo del miércoles, que alcanzó la estación de ferrocarril y edificios de viviendas de Chaplino, un pueblo de unos 3.000 habitantes.

Lea aquí: Papa Francisco insta al mundo a evitar un desastre nuclear en Ucrania

UE advierte a Rusia que deberá "rendir cuentas"

La Unión Europea (UE) condenó este jueves el bombardeo de Rusia contra una estación ferroviaria de Ucrania y advirtió que "los responsables tendrán que rendir cuentas".

"La UE condena firmemente otro ataque odioso perpetrado por Rusia contra civiles", tuiteó el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, aludiendo al bombardeo del miércoles contra la estación de tren.

Borrell no indicó cómo pretende Bruselas hacer que Moscú rinda cuentas, pero la próxima semana presidirá reuniones de ministros de Exteriores y Defensa de la UE en Praga para hablar de la crisis.

Tras la invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero, los países del bloque comunitario impusieron varias tandas de sanciones económicas contra Moscú y muchos países de la UE han suministrado armas a Ucrania.

Pero Borrell admitió recientemente que será difícil seguir apoyando de forma unánime a la exrepública soviética en un contexto de aumento del precio de la energía, que está afectando a empresas y consumidores europeos y que amenaza con provocar una recesión.

En Praga, el jefe de la diplomacia europea prevé proponer que la UE ofrezca formación militar a las tropas ucranianas.

Algunos países de la UE que comparten frontera con Rusia, como Polonia, Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania, también propondrán que la UE prohíba conceder visados turísticos a ciudadanos rusos.

rusiaucraniakievbombardeo en Ucraniaataque en ucrania

AHORA EN Mundo