El pais

Inicio

Mundo

Artículo

Polémica encuesta sobre la religión de Barack Obama

18% de los estadounidenses creen que su Presidente es musulmán. Casa Blanca refuta resultado.

20 de agosto de 2010 Por: Resumen de agencias

18% de los estadounidenses creen que su Presidente es musulmán. Casa Blanca refuta resultado.

El número de estadounidenses que creen, erróneamente, que su presidente, Barack Obama, es musulmán ha aumentado hasta alcanzar el 18%, mientras que sólo un tercio, el 34%, sabe que es cristiano, según un sondeo publicado ayer por los medios de comunicación de Estados Unidos.La encuesta fue llevada a cabo por el Pew Research Center entre el 21 de julio y el 5 de agosto, es decir, antes de que Obama levantara el viernes pasado una polémica al apoyar el derecho de los musulmanes a construir una mezquita en Nueva York en cercanías al sitio que albergaba las torres gemelas, derrumbadas en el doble atentado del 11-S.En octubre de 2008 sólo el 12% de los encuestados creía que Obama era musulmán, frente al 51% que sabía que era cristiano.Por otra parte, en el nuevo sondeo, sólo el 44% de las personas consultadas aprueban la actuación de Obama como presidente de la Nación, mientras que el 41% le asigna un desaprobado.En marzo de 2009, sólo el 26% de los encuestados le daban el desaprobado a su Presidente.Los colaboradores de Obama en la Casa Blanca “se mostraron decepcionados ante los resultados del nuevo sondeo del Pew Center”, según el Washington Post.El New York Times, al informar de los resultados de la encuesta recordó que la confusión sobre la confesión religiosa del presidente Obama se suma a los persistentes rumores, difundidos sobre todo en círculos derechistas, de que Obama nació fuera de Estados Unidos, lo cual, de ser cierto, lo inhabilitaría para la jefatura del Estado. La Casa Blanca refutó la encuesta y dijo que el presidente de EE.UU., Barack Obama, es un “devoto cristiano que reza todos los días”.“El Presidente es obviamente cristiano”, dijo el portavoz de la residencia oficial Bill Burton, quien añadió que Obama recibe consejo “de forma regular de un grupo de pastores”.“Su fe es muy importante para él pero no es algo de lo que hable todos los días”, indicó el portavoz que acompañó al presidente a la isla de Marthas Vineyard, frente a las costas Massachusetts, donde Obama pasará diez días de vacaciones con su familia.Burton indicó que la prioridad del Presidente no es asegurarse de que sus compatriotas sepan lo “devoto cristiano” que es, sino lograr que la economía se recupere y que Estados Unidos vuelva a crear puestos de trabajo.Mezquita