El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pronuncia un discurso en el ayuntamiento de Helsinki, Finlandia, el viernes 2 de junio de 2023. (Emmi Korhonen/Lehtikuva vía AP)
El secretario de Estado de Estados Unidos y jefe de diplomacia, Antony Blinken. (Emmi Korhonen/Lehtikuva vía AP) | Foto: AP

Mundo

Jefe de diplomacia de EE.UU., Antony Blinken, se reúne por primera vez con presidente palestino desde que empezó la guerra entre Israel y Hamás

De forma secreta, por motivos de seguridad, se llevó a cabo el encuentro.

5 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, realizó este domingo una visita sorpresa a Cisjordania y se reunió con el presidente palestino, Mahmud Abás, según imágenes difundidas por la Autoridad Palestina.

Blinken se reunió con Abás en Ramala en momentos en que la comunidad internacional teme que la guerra entre Israel y Hamás se extienda a Cisjordania, ocupada por Israel.

La guerra estalló el 7 de octubre después de que milicianos del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, lanzara un ataque en suelo israelí en el que murieron 1.400 personas, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.

Israel lanzó en represalia una ofensiva contra Gaza en la que, según el gobierno de Hamás, han muerto casi 9.500 personas, también en su mayoría civiles.

El presidente palestino, Mahmud Abás. | Foto: Agencia EFE

El viaje no se anunció con antelación por motivos de seguridad y tuvo lugar después de una visita a Jordania y a Israel el viernes.

Tras reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, Blinken “expresó su preocupación por el aumento de la violencia en Cisjordania”, según un comunicado.

“No tengo palabras para describir el genocidio y la destrucción sufridos por nuestro pueblo palestino en Gaza a manos de la maquinaria de guerra de Israel, sin tener en cuenta los principios del derecho internacional”, dijo Abás ante Blinken en Ramala.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visita Israel.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitó los países árabes en medio del conflicto de Israel con Hamás. | Foto: Reuters / Jonathan Ernst/Pool

Por su parte, el también secretario de Estado norteamericano, Blinken, aludió a que urge se detenga la “violencia de extremistas” contra palestinos en Cisjordania. Con esto, Blinken se refiere a que en este territorio palestino, ocupado por Israel desde 1967 y donde tiene la sede la Autoridad Palestina, la guerra contra Hamás también empeoró la situación: más de 150 palestinos han muerto por disparos de soldados o colonos israelíes desde el estallido, según las autoridades locales.

Blinken también dijo a Abás que los palestinos de Gaza “no deben ser desplazados por la fuerza”, según un portavoz del Departamento de Estado.

El secretario de Estado estadounidense llegó a Ramala después de viajar a Israel y Jordania, donde pidió pausas humanitarias que permitan distribuir ayuda a los civiles de la Franja de Gaza, bajo bombardeos incesantes israelíes desde el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre, en el que murieron 1.400 personas, sobre todo civiles. Entre los muertos hay más de 300 militares.

Netanyahu no acepta hacer pausas en los ataques de Israel

Estados Unidos, aunque no se opone a la respuesta de Israel contra Hamás, sí propone establecer “pausas humanitarias” para distribuir ayuda a la población civil.

Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza cualquier “tregua temporal” sin la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista, unos 240, según las autoridades israelíes.

La andanada impactó una zona a unos 100 metros (110 yardas) de distancia del Hospital Al Quds, indicó la Media Luna Roja Palestina en una publicación en X, anteriormente llamada Twitter. Dijo que había muertos y heridos, pero no dio más detalles.
En esta imagen, distribuida por el Ejército israelí el 2 de noviembre de 2023, se ve la campaña terrestre de las fuerzas de Israel en la Franja de Gaza. (Fuerzas de Defensa de Israel vía AP) | Foto: AP

El ejército israelí sigue avanzando en su ofensiva contra los milicianos, y los combates arrecian en el norte de la Franja, gobernada por Hamás desde 2007.

Los soldados “siguen eliminando terroristas en combates cuerpo a cuerpo” y se bombardeó en la noche “un complejo de Hamás donde había un centro de mando y puestos de observación”, agregó.

En el norte del enclave, se podía ver ondear una bandera israelí sobre un edificio destruido, en medio de un campo de ruinas, en la ciudad israelí de Sederot.

El ejército israelí lanzó de nuevo octavillas instando a la población de la ciudad de Gaza a huir hacia el sur del territorio. Según un responsable estadounidense, entre 350.000 y 400.000 personas viven todavía en el norte del enclave, donde se concentran la mayoría de los combates.

Con información de Afp.

AHORA EN Mundo