El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Estados Unidos podría abandonar la OTAN: Donald Trump dice que lo considerará si no reciben un trato “justo”

La OTAN es una alianza militar internacional para garantizar la seguridad de sus países miembro.

8 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Donald Trump Presidente electo de Estados Unidos
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reveló en una entrevista que está contemplando la integración de su país en la OTAN. | Foto: Getty Images

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista transmitida el domingo que consideraría “absolutamente” abandonar la OTAN si Estados Unidos no recibe un “trato justo” y sus aliados no “pagan sus cuentas”.

“Tienen que pagar sus cuentas”, dijo Trump en el programa “Meet the Press” de NBC, y agregó que consideraría “absolutamente” sacar a Estados Unidos de la alianza atlántica a menos que los miembros “nos traten justamente”.

Los soldados pasan junto a un cartel en el lugar de la cumbre de la OTAN el 9 de julio de 2023 en Vilnius, Lituania
Los soldados pasan junto a un cartel en el lugar de la cumbre de la OTAN el 9 de julio de 2023 en Vilnius, Lituania. | Foto: Getty Images

Como se recordará, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) es una alianza política y militar entre 32 países del mundo: Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chequia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia y Turquía.

En concreto, es una alianza entre América del Norte (Estados Unidos y Canadá) con los países de Europa con fines de apoyo militar. “La finalidad es garantizar la libertad y la seguridad de sus países miembros por medios políticos y militares”, sostiene la entidad en su sitio web.

Que Estados Unidos abandone la alianza implicaría un fuerte golpe al apoyo que de Occidente reciben las naciones europeas, en especial con el conflicto Rusia-Ucrania que no ha cesado en los últimos meses y amenaza con expandirse.

Otros anuncios de Trump

Trump también dijo que “tendría que” deportar a todos los inmigrantes indocumentados y reiteró su promesa de campaña de poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

Muchos latinos radicados actualmente en Estados Unidos, con documentación incompleta o sin tenerla, serán expulsados irremediablemente de esa nación. | Foto: getty images-ap

“Se tiene que hacer”, declaró durante una entrevista con “Meet the Press” de NBC, después de que le preguntaran si planeaba deportar a “todos los que estén aquí ilegalmente” durante su mandato de cuatro años.

También utilizó su primera entrevista televisiva después de las elecciones para insistir en que pondría fin a la ciudadanía por nacimiento, consagrada en la Constitución de Estados Unidos, “si podemos, mediante una acción ejecutiva”.

Adicionalmente, el nuevo jefe de Estado de los Estados Unidos manifestó que probablemente reduzca la ayuda a Ucrania, a la que su país ha apoyado firmemente desde la invasión por parte de Rusia.

“Posiblemente. Sí, probablemente, seguro”, dijo en el programa “Meet the Press” de la NBC. La entrevista fue grabada el viernes, antes de las conversaciones entre Trump, el presidente francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volodimir Zelenski durante el fin de semana en París.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo