EE. UU. pagará 200 millones de dólares a la OMS, anunció el Secretario de Estado

Febrero 17, 2021 - 10:38 a. m. 2021-02-17 Por:
Agencia AFP
EE.UU. examinará la propuesta rusa sobre Siria, aunque se mostró escéptico

El consejero adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tony Blinken, afirmó que su país examinará la propuesta rusa sobre Siria.

Estados Unidos cumplirá con su obligación y pagará más de 200 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud, OMS, este mes luego de dar marcha atrás al plan de Donald Trump que pretendía que ese país se retirara de la organización. El anuncio lo hizo Antony Blinken, secretario de Estado.

"Es un paso clave para cumplir nuestras obligaciones financieras como miembro de la OMS y refleja nuestro compromiso renovado de garantizar que la organización tenga el apoyo que necesita para liderar la respuesta global a la pandemia", dijo.

Esa suma corresponde a lo pactado por la nación que es la mayor donante de la organización.

"Estados Unidos trabajará como socio para enfrentar los desafíos mundiales. Esta pandemia es uno de esos desafíos y nos da la oportunidad, no solo de superar esta crisis sino también la de estar más resilientes y preparados para el futuro", dijo.

Lea además: OMS dio aprobación de emergencia a vacuna contra el covid-19 del laboratorio AstraZeneca

Añadió que Washington también "aportará un significativo apoyo financiero" a la iniciativa Covax, un plan impulsado por la OMS para distribuir vacunas entre los países más desfavorecidos.

Trump, quien fue criticado por su manejo de la pandemia en el país más azotado por el covid-19, anunció en julio el retiro de Estados Unidos de la OMS por considerar que el organismo estaba comprometido con China y no hacía lo suficiente ante la crisis sanitaria.

El presidente Joe Biden revirtió esa decisión apenas entró a la Casa Blanca el 20 de enero aún cuando su gobierno siguió presionando a Pekín a colaborar con el equipo de la OMS que investiga el origen del devastador virus.

"Todos los países deben tener disponibles los datos desde de los primeros días del brote", dijo Blinken.

"Y, mirando hacia adelante, todos los países deberían participar en un proceso sólido y transparente para evitar y responder a emergencias sanitarias de manera que el mundo aprenda cuanto antes, todo lo posible", afirmó.

VER COMENTARIOS
Publicidad