El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Una fotografía tomada desde la ciudad de Sderot, en el sur de Israel, muestra humo elevándose durante el bombardeo israelí de la Franja de Gaza el 29 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamas. (Photo by FADEL SENNA / AFP)
Israel declaró la guerra a Hamás el pasado 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza. | Foto: AFP

Mundo

¿Fin de la guerra? Así sería el acuerdo entre Gaza e Israel

Según fuentes de seguridad egipcias, el acuerdo incluirá tregua y canje de 50 rehenes por 300 presos palestinos.

21 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

Las fuentes, que le pidieron a la agencia períodistica EFE permanecer en el anonimato por la sensibilidad del asunto, explicaron que la tregua “durará cinco días en los que habrá un cese completo de los vuelos” de drones israelíes sobre la Franja de Gaza.

“El acuerdo incluye la liberación de 50 prisioneros retenidos por la resistencia (Hamás), incluidos colonos y extranjeros, a cambio de 300 prisioneros (palestinos), niños y mujeres”, dijeron las fuentes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirman haber encontrado una decena de armas ligeras y supuestas prendas pertenecientes a milicianos de Hamás, si bien las autoridades gazatíes insisten en que el hospital no ha sido usado con fines militares en ningún momento.
“El acuerdo incluye la liberación de 50 prisioneros retenidos por la resistencia (Hamás), incluidos colonos y extranjeros, a cambio de 300 prisioneros (palestinos), niños y mujeres”, dijeron las fuentes de seguridad egipcias. | Foto: AP

Explicaron que la liberación de rehenes y presos “se realizará por etapas, a razón de 10 prisioneros israelíes por día frente a 30 prisioneros palestinos”.

Destacaron también que el pacto permitirá el ingreso en la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible.

Estas afirmaciones coinciden con urgentes difundidos por el canal de televisión egipcio Al Qahera News, en las que una “fuente de alto nivel” aseguró que Egipto ha intensificado sus esfuerzos” y “coordinación conjunta con Catar” para el logro de una tregua humanitaria entre Israel y Hamás y un canje de rehenes y prisioneros.

Los bombardeos ha obligado a más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes del territorio a dejar sus hogares. Los alimentos, el agua y el combustible se están agotando bajo el asedio israelí, y los abrumados hospitales advirtieron que están al borde de la parálisis.
Este pacto permitirá el ingreso en la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible. | Foto: AP

“El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Catar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua”, dijo Haniyeh, exiliado desde hace años en Catar, en un breve comunicado publicado en Telegram.

Israel declaró la guerra a Hamás el pasado 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces sobre el enclave palestino, donde ya suman más de 13.300 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como más de 6.500 desaparecidos que podrían estar bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

El acuerdo para una tregua en Gaza “está cerca”: Hamás

Las negociaciones para la liberación de los rehenes y una tregua en el conflicto han contado con la mediación de Catar, donde Hamás dispone de una oficina política y donde se encuentra su líder Haniyeh.
Israel, que prometió “aniquilar” a Hamás, respondió con bombardeos incesantes y operaciones terrestres en la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud de este territorio controlado por el movimiento islamista, mataron a más de 13.300 personas, entre ellas miles de menores. | Foto: AFP

El líder de Hamás dijo este martes que estaban “cerca de alcanzar” un acuerdo para una tregua en la guerra contra Israel.

En su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel, los milicianos de Hamás mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unos 240 rehenes que fueron llevados a Gaza.

Israel, que prometió “aniquilar” a Hamás, respondió con bombardeos incesantes y operaciones terrestres en la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud de este territorio controlado por el movimiento islamista, mataron a más de 13.300 personas, entre ellas miles de menores.

Catar, Egipto y Estados Unidos trabajan en un pacto para tratar de liberar a los rehenes tomados por Hamás a cambio de una tregua en la asediada y devastada Franja de Gaza.

El Comité Internacional de Cruz Roja asegura no participar en estas conversaciones, pero su presidenta, Mirjana Spoljaric, se reunió el lunes en Catar con Haniyeh para “avanzar en cuestiones humanitarias vinculadas al conflicto armado en Israel y en Gaza”.

“Nunca hemos estado tan cerca” de un acuerdo, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. “Estamos confiados. Pero resta trabajo por hacer”.

En la misma línea, se expresó el presidente Joe Biden a la pregunta de si el acuerdo estaba cerca. “Creo que sí”, dijo cruzando los dedos.

*Con información de EFE y AFP

AHORA EN Mundo