Después del incendio forestal ocurrido el 31 de agosto en Cristo Rey, donde 103 hectáreas de bosque seco se vieron afectadas. El Plan Ave Fénix sigue aportando para ayudar a reforestar uno de los pulmones de la capital del Valle.
La cita será el próximo sábado y domingo a las 7:00 a.m. en el monumento de Cristo Rey, en donde personal del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, y colaboradores y periodistas de El País estarán guiando la actividad. Quienes deseen unirse a esta nueva jornada deben inscribirse en www.planavefenix.com.
El Plan Ave Fénix empezó con la actividad Abrazando al cerro el pasado 9 de septiembre donde asistieron colectivos ambientalistas, colegios y ciudadanía, acatando el llamado realizado por la Alcaldía de Cali y el Dagma, para mostrar su solidaridad frente a la tragedia presentada.
Lea también: ‘Ave Fénix’, el plan de siembra de árboles que busca recuperar el cerro de Cristo Rey
En las primeras cinco jornadas de siembras se ha plantado el 50 % de lo proyectado a diciembre: un total de 2400 árboles, con la participación de más de 1600 personas.
“Para poder dejar el cerro en proceso de restauración necesitamos de dos a tres años, porque tenemos que tener en cuenta que en enero viene el fenómeno de ‘El Niño’ y debemos suspender las siembras los primeros meses del año”, afirmó Mónica Londoño, líder del grupo de conservación de ecosistemas.
Algunas de las especies de árboles nativos sembrados durante el fin de semana pasado fueron, Yarumos, Mano de Oso, Jiguas y Chagualos, llegando a un total de 800 nuevos árboles que hoy hacen parte de la reforestación del cerro.
Las herramientas que las personas pueden donar a esta campaña son: palas, barras, rastrillos metálicos. Insumos: bolsas para vivero, tierra negra, cascarilla de arroz, micorrizas, abono orgánico.
A su vez, si usted quiere participar en la siembra de El País y el Dagma el próximo fin de semana debe usar ropa cómoda, botas pantaneras; llevar sombrero o gorra, protector solar y repelente; hidratación y depositar la basura en los botes correspondientes; y seguir las instrucciones de los y guardaparques.
Etapas del plan
Abrazo al cerro. colectivos ambientalistas y toda la ciudadanía abrazaron al cerro.
Caracterización biofísica. Incluye evaluación de flora y fauna.
Planificación de estrategia de rehabilitación. Diseño florístico, selección de especies.
Preparación del terreno. Sensibilización y educación ambiental.
Para participar de la siembra colectiva deben inscribirse en este link www.planave-fenix.com o donar en el Vivero Municipal (Avenida 2A Norte #36A – 40, Prados del Norte).