Brasil anunció reducción del 28 % de la deforestación en su área amazónica

Noviembre 14, 2017 - 03:47 p. m. 2017-11-14 Por:
Agencia EFE
Nuevas especies en la Amazonía

Amazonía brasilera

Foto: EFE

Brasil anunció este martes en la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) que la deforestación en sus Áreas Amazónicas Protegidas este julio era un 28 % menor que en agosto de 2016, su segundo menor nivel desde 1997.

El Gobierno brasileño dio a conocer estas cifras, basadas en datos del Programa de Monitoreo Satelital de la Deforestación en el Amazonas (Prodes), durante el encuentro global que estudia cómo poner en práctica el Acuerdo de París de 2015 para atajar el calentamiento global.

Desde que el Plan de Acción para la Prevención y Combate de la Deforestación en el Amazonas Legal se puso en marcha en 2004, la deforestación se ha reducido en un 76 %, según este estudio.

"Estos nuevos datos muestras que Brasil está realizando acciones muy prácticas y efectivas", aseguró en una rueda de prensa el ministro brasileño de Medio Ambiente, Sarney Filho.

Lea también: Aumenta la entrega voluntaria de especies de fauna silvestre a las autoridades de Cali

A su juicio, "Brasil está reduciendo la deforestación a la vez que está construyendo una economía verde en el Amazonas", pero no puede llevar a cabo esta tarea en solitario.

En este contexto, anunció dos acuerdos de cooperación financiera con sendos países europeos para contribuir a mejorar la preservación del medioambiente en su territorio.

Lea también: Emisiones de CO2 aumentarán este 2017 tras permanecer estables tres años

Así, Reino Unido ha firmado un acuerdo para aportar hasta 62 millones de libras esterlinas (81 millones de dólares) para dos programas forestales y Alemania se ha comprometido a aportar cerca de 61 millones de euros (71 millones de dólares) para el Fondo Amazonas y un programa forestal.

VER COMENTARIOS
Publicidad