El pais
SUSCRÍBETE
Perros y humanos
Descifrando las señales ocultas: cómo los perros indican su preferencia por una persona. | Foto: 123RF

Medio Ambiente

Así es como los perros escogen a su persona ‘favorita’

Se revela el misterio detrás de por qué los perros eligen a su persona ‘favorita’. Conozca a a continuación todos los detalles.

21 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Los perros son conocidos como los mejores amigos del hombre por una buena razón. Su lealtad inquebrantable y su capacidad para crear lazos emocionales profundos con sus dueños los convierten en compañeros invaluables en la vida de muchas personas. Detrás de esa elección hay una combinación de factores que van desde la genética hasta la interacción diaria, y entenderlos puede ayudar a fortalecer aún más la relación con estos fieles compañeros.

El papel de la genética en la elección del perro

Desde una perspectiva científica, el vínculo especial entre perros y humanos tiene raíces en la genética. Los científicos han descubierto que los perros han desarrollado a lo largo de miles de años la capacidad de leer y comprender las señales humanas. Esto se debe en parte a la domesticación y la selección natural, ya que los perros que tenían una mejor comprensión de las emociones y las intenciones humanas tenían más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.

Los perros históricamente han sido amaestrados para cumplir diferentes roles en la sociedad.
Los perros tienen su manera de decidir quién es su compañero especial. | Foto: Getty Images

Además, los genes también pueden influir en la preferencia de un perro por una persona en particular. Algunos estudios sugieren que ciertas razas pueden ser más propensas a formar vínculos fuertes con sus dueños debido a su predisposición genética. Por ejemplo, los perros de compañía, como el Pomerania o el Bichón Frisé, a menudo se consideran más afectuosos y propensos a la fidelidad hacia sus dueños.

Sin embargo, aunque la genética puede desempeñar un papel importante, no es el único factor que determina la elección de un perro por su persona favorita.

La importancia de la interacción y el cuidado

Más allá de la genética, la interacción y el cuidado diario son factores fundamentales en la elección de un perro por su persona favorita. Los perros son criaturas sociales por naturaleza y buscan relaciones significativas con los humanos que los rodean.

La cantidad de tiempo que las personas pasan con sus perros, la calidad de esa interacción y la atención que les brindan pueden influir en gran medida en su preferencia. Por ejemplo, un perro que recibe mucho tiempo de juego, ejercicio y afecto de una persona en particular es más probable que la elija como su favorita.

Papillon
Los secretos detrás de la elección de un perro de su humano preferido. | Foto: Getty Images

La consistencia también desempeña un papel importante. Los perros son criaturas de hábitos, y la rutina diaria puede ayudar a fortalecer el vínculo entre un perro y su dueño. Los paseos regulares, la alimentación a la misma hora y la creación de un ambiente seguro y cómodo en el hogar son formas de demostrarle a un perro que son dignos de su confianza y afecto.

Además, la empatía y la comprensión son cualidades esenciales en la relación entre perros y humanos. Los perros pueden detectar las emociones humanas, y responden de manera positiva a la amabilidad y el cariño. Cuando un perro siente que su dueño lo comprende y lo cuida, es más probable que forme un vínculo profundo y duradero.

Ganando la confianza de su perro: Recomendaciones clave

La confianza se presenta como un pilar fundamental en la relación entre los seres humanos y sus fieles compañeros caninos. Al igual que con cualquier relación, construir y mantener la confianza con su perro se vuelve esencial para una convivencia armoniosa y gratificante. Si se pregunta cómo ganar la confianza de su perro o busca fortalecer aún más el vínculo con él, aquí se presentan algunas recomendaciones clave que le ayudarán a establecer una relación basada en la confianza mutua.

Un niño de 3 años pierde la vida tras ser víctima del ataque mortal de un perro de una raza considerada peligrosa.
Se explora cómo los lazos emocionales se forjan entre los perros y sus dueños. | Foto: Future Publishing via Getty Imag
  • Consistencia en la rutina: Los perros son criaturas de hábitos y prosperan en entornos predecibles. Establezca una rutina diaria para su perro que incluya horarios regulares para comer, pasear, jugar y descansar. La consistencia en la rutina proporciona a su perro un sentido de seguridad y confianza en lo que puede esperar de su entorno y de usted como su dueño.
  • El tiempo de calidad importa: Dedique tiempo de calidad a su perro. Juegue con él, acarícielo y hable con él de manera cariñosa. Establecer una conexión emocional resulta esencial para ganar su confianza. Cuanto más tiempo pase interactuando de manera positiva con su perro, más fuerte será vuestro vínculo.
  • La socialización es clave: Socialice a su perro con otros perros y personas de manera gradual y positiva. Exponerlo a diferentes situaciones y personas desde una edad temprana puede ayudar a prevenir la timidez o el miedo excesivo. La socialización adecuada contribuye a que su perro desarrolle confianza en su entorno y en usted como guía.
  • Respetar sus señales de comodidad y malestar: Los perros comunican sus emociones a través del lenguaje corporal. Aprenda a leer las señales de su perro para saber cuándo está cómodo y cuándo se siente inseguro o incómodo. Respete sus límites y evite forzar situaciones que puedan causarle estrés. Esto fortalecerá la confianza de su perro en que usted lo protegerá.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Medio Ambiente